FACILITACIÓN DEL COMERCIO COMO EJE DE DESARROLLO ECONÓMICO, LA APUESTA DE FITAC EN SU CONGRESO INTERNACIONAL










·       El sector logístico y de comercio exterior de Colombia y la región requieren estar a la vanguardia del conocimiento y las nuevas tendencias que marcarán los retos en materia de tecnología, talento humano y facilitación de comercio.

Bogotá D.C., septiembre de 2019. Altos representantes del Gobierno Nacional y de las principales organizaciones de comercio exterior a nivel mundial, se reunirán los próximos 24 y 25 de octubre en la ciudad de Barranquilla para oficiar el XXI Congreso Internacional de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC).

El sector del comercio exterior y la logística en Colombia afronta cambios trascendentales, por esto, el encuentro anual de agentes logísticos en comercio internacional buscará establecer acciones y correctivos que conlleven al mejoramiento del sector, tomando como punto de partida las buenas prácticas adoptadas por otros países.

Los principales temas a tratar en esta versión, serán los escenarios por los que está pasando el país a nivel logístico y de comercio exterior en cuanto a la facilitación de los procesos de la cadena de valor, tomando como eje principal la modernización aduanera y el desarrollo empresarial como motor de crecimiento Colombiano.

El evento, calificado como el más importante del año para el sector del comercio exterior y la logística de Latinoamérica, contará con una completa exposición de parte del Gobierno Nacional y de las principales representantes del sector privado sobre temas trascendentales para el sector como lo son: la transformación digital, modernización aduanera y los principales avances del país en materia de logística, conectividad e infraestructura.

Participantes en XXI Congreso Internacional  de FITAC entre el 24 y 25 de Octubre en Barranquilla.


Miguel Ángel Espinosa, Presidente Ejecutivo de FITAC, señala, “ahora más que nunca, el sector logístico y de comercio exterior de Colombia y la región requieren estar a la vanguardia del conocimiento y las nuevas tendencias que marcarán los retos en materia de tecnología, talento humano y facilitación de comercio. El Congreso FITAC es el escenario ideal para conocer y más importante que ello, construir, de manera conjunta, el mapa de ruta para que el país y la región puedan seguir apostándole a la competitividad empresarial”.

Así pues, el XXI Congreso Internacional FITAC será también la oportunidad para que los sectores privado y público del país puedan compartir experiencias generando estrategias conjuntas que permitan potenciar las cadenas de valor para Colombia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana