01 de junio: Día Mundial de la Leche La ADR reafirma su compromiso con el sector lácteo colombiano

 






Por : Claudia Arregocés, Directora.

Combo Tropical Noticias.



En el marco del Día Mundial de la Leche, conmemorado este 1 de junio, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) ratifica su respaldo a las más de 320 mil familias campesinas que dependen directamente de la producción láctea, consolidándola como un pilar de la economía rural y de la seguridad alimentaria en Colombia.


Bajo la dirección del presidente de la ADR, César Pachón Achury, esta entidad del Gobierno del Cambio hace un llamado a fomentar el consumo de leche nacional como medida para fortalecer la economía rural, proteger al productor local y promover una alimentación saludable en todos los hogares del país.



Presidente de la ADR 
CÉSAR PACHO ACHURY.




“El sector lácteo produce diariamente más de 19 millones de litros en Colombia. Es una economía que ha sostenido a miles de familias rurales, y nuestra tarea es organizar, fortalecer e impulsar proyectos que dignifiquen su labor”, expresó Pachón.


Entre los principales desafíos que enfrenta este sector se encuentran el aumento de las importaciones, los cambios en los hábitos de consumo y la desinformación frente al valor nutricional de la leche, lo que ha afectado la confianza del consumidor y la demanda del producto nacional.


No obstante, la leche sigue siendo reconocida como uno de los alimentos más completos. El profesor Jhon Jairo Bejarano Roncancio, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional, destaca que este producto contiene más de 13 nutrientes esenciales, entre ellos calcio, fósforo, potasio y proteínas de alto valor biológico, siendo indispensable en todas las etapas de la vida.


En 2024, el consumo per cápita de leche en el país se ubicó en 148 litros, lo que representa una recuperación del 5,7 % respecto al año anterior. Sin embargo, la cifra sigue estando por debajo de los 170 litros recomendados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Factores como el incremento de precios y la competencia de la leche importada en polvo inciden en esta situación.


Acciones concretas de la ADR para el fortalecimiento del sector.


En el periodo 2023-2025, la ADR ha entregado más de 140 mil litros de leche a comunidades vulnerables en regiones como La Guajira y el Catatumbo, priorizando hogares con altos índices de desnutrición y poblaciones en proceso de sustitución de cultivos.


De igual forma, se han formalizado 65 acuerdos comerciales por más de $19.600 millones, permitiendo a los productores campesinos acceder a mercados con condiciones más justas y sostenibles. A esto se suma el acompañamiento técnico y organizativo a 24 asociaciones lecheras en diversas regiones del país.



En el ámbito agroindustrial, la Agencia impulsa cuatro proyectos de transformación de leche en las principales cuencas lecheras: Nariño, Caquetá, Cundinamarca y Boyacá. Estas iniciativas contemplan la instalación de plantas de procesamiento para leche UHT, leche en polvo y derivados, integradas a esquemas de compras públicas, con el objetivo de aumentar el valor agregado, generar empleo local y consolidar una industria competitiva con potencial exportador.


Un acto de responsabilidad colectiva.


En palabras del director de la ADR, “rescatar el sector lácteo tras años de abandono es una prioridad”. Por ello, fortalecer el consumo de leche nacional no solo es una acción económica, sino un acto de responsabilidad colectiva. “Cada vaso de leche consumido representa apoyo directo al campesino colombiano”, enfatizó.



Desde Combo Tropical Noticias nos sumamos a la conmemoración de esta fecha resaltando la importancia de valorar el trabajo del campo y el papel estratégico que juega el sector lechero en el desarrollo del país. La leche no es solo un alimento: es sustento, cultura y esperanza para miles de hogares rurales.


Fuente: Agencia de Desarrollo Rural – ADR.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana