Finaliza ampliación de la carrera 49C en el sector salud de Barranquilla: más movilidad y accesibilidad para todos
Con la entrega del último tramo entre las calles 82 y 84, quedó oficialmente finalizada la ampliación de la carrera 49C, una vía clave para la movilidad del sector salud en la capital del Atlántico. La obra, que se extiende desde la calle 76 hasta la calle 88, representa un total de 1.7 kilómetros intervenidos para beneficio de peatones, conductores y visitantes a esta zona de alto flujo médico y asistencial.
El alcalde distrital, Alejandro Char, confirmó la culminación del proyecto durante un recorrido por el corredor vial. A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el mandatario expresó:
“¡Quedó lista la ampliación de la carrera 49C sector salud para transitar con gusto! Con la entrega del nuevo tramo entre las calles 82 y 84, completamos toda la vía: desde la calle 76 hasta la 88, los barranquilleros ya disfrutan de 1.7 kilómetros, con tres carriles, andenes amplios e incluyentes, zonas verdes y espacios para parquear”.
La obra contempla una vía de tres carriles con un ancho de 9 metros, 4.361 metros cuadrados de paisajismo, parqueaderos longitudinales, andenes diseñados con criterios de inclusión y seguridad peatonal, así como la subterranización de redes y la reposición del sistema de alcantarillado.
Esta intervención hace parte del programa Barrios a la Obra, una estrategia de infraestructura del Distrito que busca mejorar la conectividad y calidad de vida en diversos sectores de la ciudad. Con este proyecto, se incrementa la capacidad vial, se fortalecen los espacios públicos y se facilita la accesibilidad para personas con discapacidad, adultos mayores y ciudadanos en general.
Además de los beneficios en movilidad, el proyecto incluyó siembra de árboles, modernización del alumbrado público y adecuación de redes subterráneas de telecomunicaciones, consolidando un entorno urbano más ordenado y funcional.
La ampliación de la carrera 49C refuerza el compromiso de la administración distrital con la modernización de la infraestructura vial en zonas neurálgicas, especialmente en sectores como el de la salud, donde el acceso adecuado puede marcar la diferencia en la atención oportuna y segura.
Comentarios
Publicar un comentario