Procuraduría pide negar suspensión de votación que rechazó consulta popular propuesta por el Gobierno
Por Gabriel E Briñez v.
Editor-Periodista Combo Tropical Noticias.
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Consejo de Estado negar la petición presentada por un ciudadano que buscaba suspender los efectos de la votación del Senado en la que se emitió concepto desfavorable frente a la propuesta del presidente de la República de convocar una consulta popular nacional.
El pronunciamiento del Ministerio Público fue emitido mediante concepto enviado a la Sección Quinta del Consejo de Estado, dentro de un proceso de control de legalidad sobre el acto legislativo correspondiente. Según la Procuraduría, en esta etapa procesal no se evidencia ninguna vulneración del ordenamiento jurídico en la expedición del acta o certificación que consolidó los resultados de la sesión plenaria celebrada el pasado 14 de mayo.
“La Procuraduría considera que los elementos de juicio traídos a colación no gozan de la contundencia, ni de la determinación para concluir que se vulneró el ordenamiento jurídico, pues lo que se advierte son algunas consideraciones e interpretaciones particulares, sin que tenga contundencia sobre la ocurrencia de alguna irregularidad en la expedición del acto demandado”, precisa el concepto oficial.
En consecuencia, no procede la medida cautelar de suspensión solicitada por el demandante, debido a la falta de elementos probatorios que sustenten la supuesta irregularidad.
Este pronunciamiento reafirma la postura institucional de la Procuraduría frente al principio de legalidad que rige las decisiones del Congreso de la República y marca un precedente importante en el marco de la evaluación de mecanismos de participación como la consulta popular.
Comentarios
Publicar un comentario