Distrito refuerza control y pedagogía para prevenir uso indebido de puentes peatonales en Barranquilla

 





Por : Claudia Arregocés Castellanos 

Directora Combo Tropical Noticias.


Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la vida de todos los actores en la vía, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, viene implementando una estrategia integral que combina operativos de control con acciones pedagógicas en distintos puntos de la ciudad, especialmente en los puentes peatonales.


La estrategia hace parte de la campaña ‘Peatón somos todos’, orientada a promover el uso adecuado de los espacios públicos destinados a los peatones y a sensibilizar tanto a conductores como a transeúntes sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.


En lo que va del año 2025, más de 4.500 peatones han sido sensibilizados mediante jornadas pedagógicas en puentes peatonales estratégicos, como los ubicados en la avenida Circunvalar, a la altura de los sectores de La Pradera y Las Cayenas. Estas actividades buscan reducir la siniestralidad vial, fomentar el respeto por los espacios exclusivos de los peatones y evitar situaciones de riesgo causadas por el tránsito indebido de motocicletas.


Control y sanción a motociclistas infractores.



De forma paralela, el Distrito ha intensificado los operativos de control a motociclistas, quienes en algunos casos han sido sorprendidos circulando por puentes peatonales, poniendo en riesgo a los ciudadanos.


Entre el 1 y el 12 de junio de 2025, se han impuesto 30.195 comparendos a motociclistas, lo que representa un incremento del 22% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las infracciones más comunes incluyen:


C14: transitar por sitios prohibidos (6.750 casos).


D01: conducir sin licencia (5.077 casos).


C35: no realizar la revisión técnico-mecánica (4.399 casos).



Los sectores con mayor número de operativos han sido la avenida Circunvalar, la vía Cordialidad y la carrera 38, corredores viales con alta movilidad de motocicletas.



A pesar del aumento en sanciones, las autoridades reportan una reducción del 12% en víctimas fatales de conductores de motocicleta en lo corrido del año, lo que representa un avance en los esfuerzos institucionales por mejorar la seguridad vial.


Llamado ciudadano.







La secretaria de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito, Yaciris Cantillo Romero, reiteró el compromiso institucional con la protección de la vida en las vías urbanas e hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana:


> “Invitamos a los peatones a transitar por las zonas seguras, como los puentes peatonales, cebras y andenes. Hacemos un llamado especial a los motociclistas para que no transiten en los espacios exclusivos para los peatones y a respetar las normas y señales de tránsito. Trabajamos para garantizar una mayor seguridad vial en toda la ciudad”, expresó.



Con estas acciones integradas de educación y control, Barranquilla avanza en la consolidación de una cultura vial más respetuosa, responsable y segura para todos.



Contacto:  Combo Tropical Noticias

combotropicaltv@gmail.com | Cel. 3005552353

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana