Carnaval de Barranquilla exalta a sus hacedores con Congos de Oro y Medallas a la Excelencia

 






Por: Gabriel Briñez .

Editor periodista Combo Tropical Noticias.

En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro José Consuegra Higgins, Carnaval de Barranquilla reconoció a 204 agrupaciones con el tradicional Congo de Oro y otorgó más de 50 Medallas a la Excelencia, exaltando el compromiso, la calidad artística y el aporte cultural de los hacedores que mantienen viva la Fiesta Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


La entrega de galardones se realizó este jueves a las 4:00 p.m. ante un público conformado por hacedores, gestores culturales, medios de comunicación y autoridades locales. La selección de los homenajeados fue el resultado de un riguroso proceso de evaluación liderado por expertos en tradición oral, danza y saberes del Carnaval, en el que el 94% de las danzas tradicionales y el 70% de las comparsas alcanzaron niveles destacados de excelencia.



> “Hoy celebramos el Carnaval de Barranquilla: su gente, sus guardianes del Patrimonio, sus grupos folclóricos. El Congo de Oro no es solo una estatuilla. Es un símbolo profundo de gratitud y admiración por quienes han asumido la misión de custodiar esta tradición viva”, expresó Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla.


Entre los homenajeados se encuentran danzas tradicionales, cumbias, garabatos, mapalés, danzas de relación, carrozas, disfraces individuales y colectivos, así como expresiones orales como Joselito Carnaval y los Reyes del Carnaval 2025. Todos ellos fueron exaltados por su aporte a la continuidad y fortalecimiento de la Fiesta.



Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el reconocimiento a Alexandra Guzmán, directora de la cumbiamba El Gallo Giro, quien recibió su Congo de Oro número 45.


> “Es un honor para mí y un gran orgullo, porque es la promesa que le hice a mis padres: seguir su legado y llevarlo en alto”, manifestó con emoción.





También se vivieron momentos de alegría para quienes obtuvieron este reconocimiento por primera vez, como George Velásquez, director del grupo de garabato Quilla D Carnaval:


> “Este Congo es producto del esfuerzo y del trabajo de todo nuestro grupo. Es un sueño hecho realidad y espero que sea el primero de muchos”, afirmó.





Además de ser un reconocimiento simbólico, el Congo de Oro garantiza a sus ganadores la participación en la Batalla de Flores 2026, evento central del Carnaval. Lo mismo aplica para los galardonados con la Medalla a la Excelencia.


La entrega de estos premios reafirma el compromiso de Carnaval S.A.S. con la salvaguardia del patrimonio cultural barranquillero, promoviendo la diversidad, la inclusión y la creatividad colectiva que caracterizan esta celebración única en el mundo.


Fuente: Boletín oficial de Carnaval S.A.S.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana