Procurador General propone un “proceso de paz electoral” y una verdadera descentralización para fortalecer la democracia en Colombia

 












Por: Claudia I. Arregocés C.
Directora – Combo Tropical Noticias


Durante su participación en el Encuentro Nacional de Personeros en el marco del Congreso Andesco 2025, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un contundente llamado a promover un proceso de paz electoral en Colombia, al advertir que la legitimidad democrática depende de la transparencia y la tranquilidad en las elecciones.

“Si no hay elecciones en paz, no son legítimas. Y si la autoridad que se elige no es legítima, la democracia se acaba”, expresó el jefe del Ministerio Público, subrayando la necesidad de garantizar condiciones reales para el ejercicio libre del voto en todos los niveles.

Durante su intervención en el foro “Instituciones en pro de la reactivación”, el Procurador enfatizó que los procesos electorales deben contar con garantías materiales, objetivas y mecánicas, pero, sobre todo, asegurar que el ciudadano pueda votar libremente, sin coerciones ni presiones externas.

“El elector debe acercarse a las urnas sin angustias, sin intimidaciones físicas ni condicionamientos económicos. Esa es la base de una democracia real”, recalcó Eljach, resaltando el papel estratégico de los personeros municipales en la defensa de la institucionalidad y los derechos ciudadanos.

Hacia un Estado de regiones

En el mismo escenario, el Procurador General insistió en la necesidad de avanzar hacia un modelo de descentralización efectiva. Afirmó que Colombia debe superar el centralismo excesivo y convertirse en un Estado de regiones, que reconozca la autonomía y particularidades territoriales.

“El centralismo ha hecho agua. No podemos seguir permitiendo que las necesidades básicas de los personeros, quienes representan la institucionalidad en el territorio, dependan de la voluntad de un funcionario en el centro del país”, señaló.

Eljach Pacheco reiteró que el mandato constitucional de descentralización no se ha cumplido en la práctica, y exhortó a los personeros a reconocer y hacer valer su papel dentro del Ministerio Público.

La participación del Procurador se dio en un espacio clave para discutir los retos institucionales en el actual contexto nacional, en un evento que congrega a líderes territoriales, representantes del sector público y actores sociales en torno a la reactivación, la democracia y la equidad.



Fuente: Boletín de prensa – Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL)
Evento: Encuentro Nacional de Personeros – Congreso Andesco 2025









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana