Barranquilla impulsa su liderazgo en turismo de reuniones pese a discrepancias en el ranking ICCA

 






Por Gabriel Briñez V. – Periodista editor, Combo Tropical Noticias.


Con 11 eventos internacionales reportados durante 2024, Barranquilla continúa consolidándose como un destino estratégico para el turismo de reuniones, congresos y convenciones. Así lo confirmaron datos entregados por la Alcaldía Distrital y ProBarranquilla, los cuales duplican la cifra registrada en 2023 (5 eventos), mostrando una notable recuperación y dinamismo en este sector.


Pese a estos avances, la ciudad no figura en los primeros lugares del más reciente ranking publicado por la International Congress and Convention Association (ICCA), debido a los estrictos criterios técnicos de esta organización, que excluyen ciertos eventos relevantes a nivel local e internacional.


Declaraciones desde la Alcaldía y ProBarranquilla.


El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, destacó el trabajo articulado que ha permitido atraer eventos de alto nivel y posicionar a la ciudad como un destino competitivo a nivel nacional.


> “Barranquilla se está consolidando como una ciudad para grandes eventos. Estamos invirtiendo en infraestructura, promoción internacional y capacitación del talento humano. No es casualidad que hayamos duplicado los eventos en solo un año. Vamos a seguir apostándole al turismo de reuniones como un motor clave de desarrollo económico”, afirmó el mandatario distrital.





Por su parte, la directora ejecutiva de ProBarranquilla, Vicky Osorio, explicó que el crecimiento en el número de eventos responde a una estrategia sostenida de posicionamiento internacional, que ha incluido la postulación de la ciudad como sede de eventos asociativos y empresariales de múltiples sectores.


> “En ProBarranquilla hemos trabajado de la mano con la Alcaldía, los hoteles, los recintos y las asociaciones. Aunque algunos eventos no clasifican en el conteo de la ICCA por temas metodológicos, su impacto económico y reputacional para la ciudad es real y cuantificable”, señaló Osorio.


¿Por qué no todos los eventos aparecen en el ranking ICCA?


La ICCA solo incluye congresos internacionales organizados por asociaciones (no por entidades gubernamentales o privadas), con al menos tres ediciones previas, rotación entre tres países distintos y la participación de más de 50 delegados internacionales. Muchos de los eventos que acogió Barranquilla en 2024 no cumplen con todos estos filtros, aunque sí generaron alto impacto en el destino.



Expertos del sector han reiterado la importancia de mejorar los procesos de reporte técnico y articulación con los burós de convenciones, para garantizar mayor visibilidad de la ciudad en los listados internacionales y atraer nuevas inversiones.


Barranquilla frente a otras ciudades del país.


A nivel nacional, el ranking ICCA de 2024 ubica a Bogotá con 46 eventos, seguida de Cartagena con 25 y Medellín con 15. Aunque Barranquilla aún no iguala esas cifras, sí muestra el mayor crecimiento relativo: un 120 % más de eventos respecto al año anterior.


Otras ciudades intermedias como Cali, Bucaramanga, Pereira y Manizales también están apostando al turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) como vía de dinamización económica.


Un segmento con alto impacto económico.


El turismo de reuniones es una de las formas de turismo con mayor impacto por visitante. Según cifras de ProColombia y Cotelco:



Un viajero de eventos gasta en promedio USD 561 por día, frente a los USD 150 del turista vacacional.


La estadía media en congresos es de 6 a 8 noches.


Este segmento representó el 23 % del ingreso por turismo internacional en Colombia en 2023, con más de USD 2.451 millones generados.


Aunque solo el 9 % de los viajeros internacionales participaron en eventos, su gasto representó el 30 % del total de ingresos por turismo.



El futuro del turismo MICE en la ciudad.


Con el avance de obras como la ampliación del Centro de Eventos Puerta de Oro, el desarrollo de la nueva terminal aeroportuaria y el fortalecimiento de su conectividad aérea, Barranquilla se proyecta como un hub estratégico para atraer eventos médicos, académicos, culturales y empresariales de talla internacional.


“Vamos a seguir promoviendo a Barranquilla en ferias internacionales, postulándonos a eventos de impacto global y fortaleciendo el ecosistema local de servicios. Esta es una apuesta que genera empleo, inversión y proyección para toda la ciudad”, concluyó Vicky Osorio.


Contacto de prensa:

Gabriel Briñez Vanegas Periodista editor – Combo Tropical Noticias combotropicaltv@gmail.com





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana