Colombia ingresa al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS: una nueva puerta para el financiamiento internacional

 






Por Gabriel Briñez V. 

Editor periodista de Combo Tropical Noticias



Colombia ha sido admitida oficialmente como miembro prestatario del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), entidad financiera del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), lo que representa un acontecimiento relevante en la política exterior y económica del país. Este ingreso se da como resultado directo de la gira oficial del presidente Gustavo Petro a la República Popular China el pasado mes de mayo.


Durante su visita a Shanghái, el presidente Petro sostuvo un encuentro clave con Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil y actual presidenta del NDB, consolidando el interés colombiano en integrarse a esta plataforma financiera multilateral. El 15 de mayo, el mandatario anunció el inicio del proceso de adhesión mediante su cuenta oficial en la red X, destacando la relevancia del banco en el impulso de proyectos sostenibles.


¿Qué significa esta adhesión para Colombia?


El ingreso al NDB marca una nueva etapa en la diversificación de fuentes de financiamiento para el país, permitiendo acceder a créditos con condiciones más favorables, especialmente para proyectos de infraestructura, desarrollo sostenible, transición energética, conectividad regional y soberanía alimentaria.


A diferencia de los organismos financieros tradicionales, el Nuevo Banco de Desarrollo se caracteriza por enfocar sus préstamos en los desafíos estructurales de los países emergentes, y ofrecer condiciones que privilegian la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo. Este modelo alternativo gana protagonismo global en un contexto en el que las economías buscan mayor autonomía financiera y cooperación Sur-Sur.


Complemento estratégico: la Ruta de la Seda


Además del ingreso al NDB, Colombia formalizó su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un megaproyecto de conectividad impulsado por China. Esta vinculación permite al país acceder a redes de cooperación en infraestructura, comercio, inversión y transferencia tecnológica, especialmente en regiones históricamente rezagadas.


Un paso geoestratégico.


El bloque BRICS agrupa a más del 40 % de la población mundial y busca reconfigurar los equilibrios financieros globales. La adhesión de Colombia al NDB refuerza su posicionamiento como actor emergente en las nuevas dinámicas de cooperación internacional, y responde a una estrategia de diplomacia económica activa, en línea con los principios del Gobierno del Cambio.


Para la Cancillería colombiana y los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda, este ingreso representa una herramienta clave para robustecer la inversión pública con responsabilidad fiscal, ampliando el espectro de aliados internacionales y disminuyendo la dependencia de organismos con condicionalidades tradicionales.


Balance general: una apuesta con potencial.


Desde una lectura estratégica, la inclusión de Colombia en el Nuevo Banco de Desarrollo es positiva por su potencial de abrir nuevas fuentes de recursos para impulsar grandes transformaciones estructurales. No obstante, el reto será traducir esta nueva alianza en resultados concretos, medibles y sostenibles para los territorios y comunidades que más lo necesitan.


En ese sentido, los analistas coinciden en que esta adhesión exige una planificación rigurosa de proyectos de alto impacto, una ejecución transparente y una coordinación eficiente entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales.


Con este paso, Colombia se suma a un escenario internacional en transformación, donde los países del Sur global comienzan a tejer nuevas redes de cooperación, desarrollo y soberanía financiera.


Combo Tropical Noticias seguirá informando sobre el impacto de esta decisión en la economía nacional, los sectores productivos y las regiones que podrán beneficiarse de esta nueva fuente de financiamiento internacional.

Fuente: Presidencia de la República de Colombia.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana