"Jóvenes barranquilleros, ¡móntense en la peli por sus sueños!": alcalde Alejandro Char lanza estrategia audiovisual con enfoque juvenil
Redacción: Claudia Arregocés C.
Directora de Combo Tropical Noticias.
Con el objetivo de empoderar a la juventud a través del arte, la cultura y la tecnología, la Alcaldía de Barranquilla presentó oficialmente la estrategia “Móntate en la Peli”, una iniciativa que busca llegar a 5.000 jóvenes entre los 16 y 34 años de las cinco localidades de la ciudad. La propuesta se desarrollará en alianza con Smartfilms y la productora Valencia Producciones FX SAS.
Este ambicioso proyecto permitirá a los jóvenes convertirse en realizadores de contenido audiovisual usando sus teléfonos móviles como herramientas principales de creación. La estrategia articula formación, emprendimiento y desarrollo digital, promoviendo la inclusión y ofreciendo oportunidades para transformar la realidad de cientos de talentos emergentes.
Un festival de cine hecho con celulares.
El alcalde Alejandro Char, a través de su cuenta en X (antes Twitter), presentó la iniciativa como una apuesta por el talento joven:
> “¡Móntense en la peli por sus sueños! Nos aliamos con @smartfilmsco para hacer historia con la creatividad de más de 5 mil muchachos. ¡Aquí todos pueden participar, incluyendo personas con discapacidad! Queremos empoderarlos con herramientas digitales para que cuenten su propia historia desde su celular.”
Durante el acto de lanzamiento, el mandatario distrital resaltó la importancia de brindar herramientas de formación:
> “Se tiene lo más difícil, que es el celular. Pero si no hay conocimiento, experiencia o acompañamiento, se pierden sueños y potencial. Esta es una llave poderosísima que abre las puertas a la creatividad, al mercado mundial y a la superación de desigualdades.”
La estrategia contará con el acompañamiento integral de varias dependencias del Distrito, incluyendo la Gerencia de Ciudad, las secretarías de Gobierno, Educación y Desarrollo Económico.
Formación, inclusión y proyección internacional.
Según Yesenia Valencia, representante de Valencia Producciones FX, el valor del proyecto radica en escuchar y potenciar a los jóvenes:
> “Queremos que cuenten sus historias, que emprendan, que puedan ser actores, directores, creadores. Este festival es una plataforma para talentos que no han tenido recursos para producir cine. Además, incluye formación en emprendimiento, modelos de negocio, y preparación financiera.”
El proceso arrancará con la capacitación de 25 jóvenes embajadores, encargados de incentivar la inscripción de participantes y brindar acompañamiento. Asimismo, se abrirán 50 cupos especiales para personas con discapacidad, garantizando la inclusión en todas las etapas.
Etapas del festival.
El festival comprende una ruta formativa en producción audiovisual, storytelling y habilidades emprendedoras, basada en la metodología Edutainment (educación + entretenimiento). A medida que avanzan, los jóvenes superarán retos creativos que les permitirán fortalecer sus capacidades.
Primera etapa: Formación de los 5.000 jóvenes participantes.
Segunda etapa: Selección de los 500 mejores, quienes accederán a formación con reconocidas figuras del cine colombiano como Dago García, Víctor Gaviria, Víctor Mallarino y Yesenia Valencia.
Tercera etapa: Producción de los 100 mejores cortometrajes y ceremonia de premiación con alfombra roja.
Etapa final: Formación empresarial para los 50 mejores emprendedores, quienes recibirán incentivos en especie: kits audiovisuales, herramientas tecnológicas e insumos creativos para fortalecer sus negocios.
Empiecen a contar su propia historia:
ofertaunica.barranquilla.gov.co:9443/#/Gerencia_TIC…
Una oportunidad para transformar vidas.
Laura Arrieta, joven embajadora de la estrategia, destacó el impacto social de la propuesta:
> “Este festival es el más incluyente y democrático de la ciudad. Como jóvenes de sectores vulnerables, tenemos ahora una oportunidad para transformar nuestras vidas con tecnología, creatividad y emprendimiento.”
Combo Tropical Noticias acompañará este proceso en sus diferentes etapas, haciendo eco de una propuesta que busca narrar a Barranquilla desde las voces de su juventud y proyectar su talento al mundo digital. Para más información, los interesados pueden seguir las redes oficiales del Distrito o consultar los canales de inscripción habilitados.
Contacto de prensa:
Oficina de Comunicaciones, Alcaldía de Barranquilla
combotropicaltv@gmail.com 300 555 2353
Comentarios
Publicar un comentario