Actor colombiano Germán Jaramillo destaca la pasión del público ruso por el teatro durante presentación en Moscú

 






Por: Claudia Arregocés Castellanos

Directora de Combo Tropical Noticias


El reconocido actor colombiano Germán Jaramillo expresó su profunda admiración por la calidez y el compromiso del público ruso con el arte teatral, durante su participación en el prestigioso Festival Internacional de Teatro Chéjov en Moscú, donde protagonizó la obra "El coronel no tiene quien le escriba", basada en la novela de Gabriel García Márquez.


"La oportunidad de actuar para el público ruso es un auténtico placer, gracias a su notable calidez y apoyo", manifestó Jaramillo en declaraciones recogidas por la agencia de noticias TASS. El actor destacó que la devoción de los rusos por el teatro lo ha dejado gratamente sorprendido:


> “Uno siente que en Rusia, particularmente en Moscú, el teatro es como si fuera lo que llamamos nosotros un deporte nacional. Es casi más importante que el fútbol.”




La puesta en escena fue realizada por actores del Teatro Colón de Bogotá, consolidando una importante muestra del talento colombiano en el exterior. La presentación formó parte de la programación oficial del festival, que reúne en la capital rusa a destacados exponentes del teatro mundial.

‘El coronel no tiene quien le escriba’, dirigida por Jorge Alí Triana, fue ovacionada por el público en el Festival Internacional de Teatro Chéjov en Rusia. Tras su aclamada presentación en Moscú, la obra regresará a Colombia para presentarse en el Teatro Colón de Bogotá del 31 de julio al 3 de agosto.





La puesta en escena, inspirada en la obra homónima de Gabriel García Márquez, hace parte de la Ruta Horizontes, una estrategia del Centro Nacional de las Artes que dinamiza la Red Nacional de Teatros Públicos y Patrimoniales de Colombia en circuitos internacionales de gran prestigio.


Jaramillo también elogió la actitud del público moscovita:




> “El público ruso es un público muy conocedor, muy severo y muy sencillo”, afirmó con emoción, justo tras concluir su interpretación en el escenario.


La participación de Colombia en este importante evento internacional no solo resalta la riqueza de la dramaturgia latinoamericana, sino que reafirma la vigencia del legado literario de García Márquez en contextos culturales diversos. La adaptación de "El coronel no tiene quien le escriba" en tierras rusas representa un hito para el intercambio artístico entre ambos países.



La noticia fue publicada por la agencia TASS en Telegram, junto con un video de la presentación, registrado por la periodista Anastasía Buzunova.


Combo Tropical Noticias seguirá destacando el talento colombiano que deja huella en los escenarios del mundo.




Contacto: combotropicaltv@gmail.com | @ComboTropicalTV


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana