‘Colombia se pegó en mi piel’: un canto a la vida y la biodiversidad lanzado por Crepes & Waffles y Kombilesa Mi








Por Claudia Arregocés Castellanos.
Directora - Combo Tropical Noticias.

En una apuesta por exaltar la diversidad natural y cultural del país, la cadena colombiana Crepes & Waffles presentó oficialmente la canción “Colombia se pegó en mi piel”, una producción musical realizada en colaboración con el grupo afrocolombiano Kombilesa Mi.

Esta iniciativa, concebida como una manifestación artística y humanista, rinde homenaje a la biodiversidad, las raíces culturales y el profundo vínculo con el territorio nacional. La pieza musical no solo celebra la riqueza de los paisajes colombianos, sino que también busca generar una reflexión sobre la importancia de reconectar con la naturaleza y los valores esenciales de la vida.

> “En Crepes & Waffles siempre hemos creído en un mundo más humano. Y el arte para nosotros siempre ha sido un medio para lograr esto”, señala la marca en el lanzamiento oficial de la campaña.



La canción fue creada en conjunto con colaboradores y artistas vinculados a la comunidad Crepes & Waffles, destacando el talento nacional y el compromiso de la empresa con las expresiones culturales auténticas.

Kombilesa Mi, agrupación originaria de San Basilio de Palenque, ha sido reconocida por su capacidad para fusionar el rap con ritmos ancestrales de la tradición afrocolombiana. Su participación le aporta a esta producción una sonoridad arraigada en la identidad y el sentir de las comunidades del Caribe colombiano.





Agrupación Kombilesa Mi.

La propuesta musical, más allá de su calidad artística, busca posicionarse como un mensaje colectivo que celebra lo que somos como país: una tierra diversa, resiliente y llena de vida.

Este homenaje sonoro se inscribe en una línea de campañas que Crepes & Waffles ha venido impulsando en favor de un mundo más consciente, humano y comprometido con el entorno.




La canción ya está disponible a través de las plataformas digitales de la marca, e invita a los colombianos a dejarse tocar por lo esencial: el amor por la tierra, la conexión con el otro y el respeto por la vida.

O puedes dar click y disfrutarlo en el enlace:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana