Atlántico le da la bienvenida a una temporada de vacaciones con identidad, seguridad y experiencias inolvidables

 








Por Claudia Arregocés C. 

Directora de Combo Tropical Noticias.



Con una firme apuesta por el turismo con sentido de identidad y sostenibilidad, el departamento del Atlántico lanzó oficialmente su estrategia para la Temporada Turística 2025. El evento institucional congregó a autoridades marítimas, fuerzas de seguridad, gremios y empresarios del sector turístico, reafirmando el compromiso por fortalecer uno de los principales motores de desarrollo económico del territorio.


Durante la jornada, el subsecretario de Turismo del Atlántico, Jaime Alfaro de Castro, destacó que esta temporada marca un nuevo enfoque en la promoción del destino:


Jaime Alfaro 
Subsecretario de turismo del Atlántico.


> “Este lanzamiento tiene como objetivo desmontar la idea de que el Atlántico es solo Carnaval y partidos de eliminatoria. Hemos construido una oferta que involucra ancestralidad, artesanías, gastronomía y naturaleza. Pensamos en estadías de más de dos noches, en experiencias que conectan con lo auténtico de nuestros municipios”, aseguró.

Según cifras entregadas por la Aeronáutica Civil, entre enero y abril de 2025 se registró un movimiento de 417.597 pasajeros por vía aérea, lo que representa un crecimiento del 10 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El aeropuerto Ernesto Cortissoz continúa fortaleciéndose como punto clave de conectividad para visitantes nacionales e internacionales.


En términos de infraestructura, el Atlántico dispone de 6.178 habitaciones y 8.012 camas, con una ocupación promedio del 54 %, cifra que se mantiene estable a pesar del crecimiento en la oferta de apartamentos turísticos. Municipios como Puerto Colombia, Usiacurí, Tubará y Juan de Acosta sobresalen como destinos preferidos, gracias a su mezcla de cultura viva, riqueza natural y cercanía a Barranquilla.



Otro dato relevante es el incremento en el número de prestadores turísticos registrados en el Registro Nacional de Turismo (RNT), que pasó de 1.596 en 2023 a 2.560 en 2024. Esta evolución demuestra el dinamismo del sector y su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias de viaje y hospitalidad.


En materia de seguridad, el mayor Jesús Scarpetta, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales del Departamento de Policía del Atlántico, anunció la implementación de la estrategia Turismo Seguro, que contempla vigilancia permanente en corredores viales, el aeropuerto y puntos de alta afluencia turística.


> “Contamos con todas las capacidades institucionales para anticipar y responder ante cualquier afectación. Invitamos a los ciudadanos a reportar cualquier hecho sospechoso a la línea 123”, manifestó.







Desde el sector privado, la directora comercial del Parque Caribe Aventura, Bleidis Barrios, presentó la programación para esta temporada, mientras que Jesús Paulino, representante de la agencia Mokaná Tours Colombia, destacó una visión transformadora:


> “Estamos trabajando para posicionar al Atlántico como destino de bienestar, desde la visión de nuestra comunidad indígena. Queremos resaltar nuestra identidad cultural y espiritual como parte de la experiencia turística”.


El acto culminó con una foto grupal entre los representantes institucionales y del sector, como símbolo de respaldo a una temporada vacacional construida desde la articulación, el sentido de pertenencia y el desarrollo sostenible.



Desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico se reiteró el compromiso de seguir avanzando hacia una política pública robusta que potencie el turismo como eje de inclusión, dinamismo económico y orgullo territorial.


Fuente: Oficina de Comunicaciones, Gobernación del Atlántico.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana