Pital de Megua: el sabor del Atlántico que se convierte en motor de desarrollo turístico

 





Por: Gabriel Briñez – 

Editor Periodista Combo Tropical Noticias


El corregimiento de Pital de Megua vibró este fin de semana con la edición número 33 del emblemático Festival del Pastel, una celebración que une tradición, gastronomía y desarrollo económico. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, visitó el territorio para compartir con las 65 matronas que lideran este evento y reafirmar el compromiso institucional con el turismo gastronómico como eje de transformación social y económica.

“Seguimos construyendo el Atlántico como el gran destino turístico, y un ejemplo de esto es el Festival de Pital de Megua con su gran variedad de pasteles. Esto impacta la economía del municipio, que recibe a una gran cantidad de visitantes del país”, expresó el mandatario, destacando la importancia del trabajo colectivo que mantiene viva esta tradición.

Desde tempranas horas, miles de visitantes —familias locales, turistas nacionales y extranjeros— recorrieron las coloridas calles del corregimiento, atraídos por el inconfundible aroma del pastel pitalero, reconocido como símbolo de identidad y memoria cultural en el Atlántico.

La secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, Marisabella Romero, resaltó el rol protagónico de las mujeres en esta celebración: “Este festival es una muestra del protagonismo de la mujer y de cómo los sabores de la región se han convertido en un gran atractivo. Este año esperamos superar ampliamente las ventas del año pasado, que estuvieron cerca de los 600 millones de pesos”.



La meta de las matronas para esta edición es vender más de 25.000 pasteles, en presentaciones que incluyen opciones de pollo, cerdo, mixto y especiales. El respaldo de la Gobernación, a través de iniciativas como la Ruta 23 y la futura Plaza Gastronómica de Pital de Megua, fortalece esta tradición que dinamiza el turismo de base comunitaria.

El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, subrayó el trabajo articulado con el gobierno departamental: “Este festival proyecta superar las ventas de años anteriores gracias al conocimiento, la tradición y la sazón de nuestras matronas. Este trabajo conjunto posiciona a Pital como referente del turismo gastronómico del Caribe colombiano”.

Además del componente gastronómico, el festival incluyó una agenda cultural, deportiva y artística, con eventos como la Gran Carrera Atlética “Se corre con sabor a pastel” y la inauguración del Museo Matronax, que rinde homenaje a las mujeres que han preservado este legado culinario.

Durante el recorrido, las cocineras tradicionales compartieron su experiencia con los asistentes. Eva Lasso, una de las matronas más reconocidas, explicó el proceso de estandarización de la receta del pastel con apoyo de estudiantes de Nutrición de la Universidad del Atlántico. “Hemos logrado mantener la autenticidad del pastel tradicional de 750 gramos con ingredientes propios de la región”, aseguró.



Por su parte, Claudia Patiño, otra matrona destacada, emocionó al público con su testimonio: “Esta es una tradición que heredé de mi familia. Mi padre fue uno de los fundadores del festival, y esta preparación única está en nuestro ADN”.

La construcción de la Plaza Gastronómica de Pital de Megua, en fase de diseño, será un espacio que rendirá homenaje a las cocinas tradicionales, recuperará el espacio público e impulsará la economía popular del corregimiento. La obra forma parte de la estrategia del departamento para consolidar destinos culturales que fortalezcan la identidad local.

La Gobernación del Atlántico hace un llamado a todos los colombianos y visitantes internacionales a conocer esta experiencia auténtica. En Pital de Megua se vive, se saborea y se celebra una de las tradiciones culinarias más emblemáticas del Caribe colombiano.

Atlántico: un territorio que se transforma desde sus sabores.


Combo Tropical Noticias
Contacto prensa: combotropicaltv@gmail.com












Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana