Llega por primera vez a Colombia el premio más importante de la educación mundial: se abre la convocatoria al Premio Nacional Docente Colombia 2025
Con el firme propósito de reconocer la labor de quienes transforman vidas desde las aulas, Colombia da un paso histórico en el ámbito educativo con el lanzamiento del Premio Nacional Docente Colombia 2025, una iniciativa inspirada en el reconocido Global Teacher Prize, considerado a nivel mundial como el "Nobel de la educación".
La convocatoria estará abierta desde el 1 de julio hasta el 16 de agosto de 2025, y está dirigida a maestros, directivos docentes e instituciones educativas que se destaquen por su innovación, inclusión y compromiso con el cambio social. Este premio, que representa la versión colombiana del galardón global, se entregará por primera vez en marzo de 2026, convirtiéndose en un evento sin precedentes en la historia educativa del país.
Según Cristina Gutiérrez de Piñeres, directora ejecutiva de United Way Colombia, entidad que lidera esta iniciativa junto a reconocidos aliados nacionales e internacionales:
“Con este premio mundial al docente no solo reconocemos a los mejores maestros del país, también impulsamos una nueva narrativa sobre lo que significa enseñar: innovar, conectar y transformar vidas desde el aula. Colombia tiene educadores excepcionales y es hora de ponerlos en el centro de la conversación nacional”.
Además del reconocimiento, los participantes tendrán acceso a un proceso de formación gratuito en el Hub de Innovación Educativa “Profes fuera de la Caja”, el cual contempla 12 sesiones virtuales diseñadas para fortalecer habilidades, compartir experiencias y construir comunidad educativa.
Tres categorías, múltiples reconocimientos
El Premio Nacional Docente Colombia 2025 contempla tres categorías principales:
-
Mejor Maestro o Maestra
-
Mejor Directivo Docente
-
Mejor Institución Educativa
Los galardonados no solo recibirán incentivos económicos, sino también la producción de un producto audiovisual que contará sus historias de transformación, así como visibilidad nacional en diversos espacios y plataformas.
Los premios económicos se distribuirán de la siguiente forma:
-
Primer puesto: 20 millones de pesos
-
Segundo lugar: 10 millones de pesos
-
Tercer lugar: 5 millones de pesos
El proceso de evaluación se realizará entre noviembre y diciembre de 2025, y la gala de premiación será en marzo de 2026.
Un movimiento por la educación colombiana
El premio es posible gracias al respaldo de entidades como la Fundación Barkey, Fundación Scarpetta Gnecco, Confama-Cosmo Schools, Fundación Empresarios por la Educación, Corazón de Caña y Fundación Mayagüez, quienes comparten una visión común: creer en el poder transformador de los educadores para construir un país más justo, equitativo y sostenible.
Más que una distinción individual, el Premio Nacional Docente Colombia busca movilizar a la sociedad en torno al valor de la educación, generando redes de apoyo, visibilización de buenas prácticas y un espacio de encuentro entre docentes, expertos, estudiantes y comunidades.
Para inscribirse y conocer los requisitos, los interesados pueden acceder al sitio oficial del premio en www.unitedway.org.co o seguir las redes sociales de la Fundación United Way Colombia.
En Combo Tropical Noticias celebramos esta apuesta por la educación y la dignificación del rol docente en Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario