Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Dalái Lama podría revelar su plan de sucesión en medio de tensiones con China

Imagen
Por Redacción Combo Tropical Noticias  El líder espiritual tibetano, el Dalái Lama, se prepara para dirigirse esta semana a una importante cumbre de líderes religiosos budistas en India, evento que podría marcar un punto de inflexión respecto al futuro de su liderazgo espiritual. La expectativa entre sus seguidores crece ante la posibilidad de que revele detalles sobre su sucesión, una decisión que podría intensificar las fricciones con el gobierno de China. El Dalái Lama, de 89 años, ha sido durante décadas un símbolo de la lucha por la autonomía del Tíbet y un defensor incansable de la no violencia. Pekín lo considera un separatista y ha reiterado su intención de controlar el proceso de selección de su sucesor, insistiendo en que la reencarnación del líder espiritual debe ser validada por las autoridades chinas. Sin embargo, el propio Dalái Lama ha expresado en reiteradas ocasiones que su reencarnación no nacerá en territorio chino, sino posiblemente en la India, país que lo ha a...

Colombia despide a Nydia Quintero de Balcázar: símbolo de solidaridad y compromiso social

Imagen
  Por: Gabriel Briñez,  Editor Periodista Con profundo pesar, el país lamenta el fallecimiento de Doña Nydia Quintero de Balcázar, ex primera dama de la Nación y fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia, cuya vida fue un testimonio ejemplar de entrega, compasión y compromiso con las poblaciones más vulnerables. Durante su paso por la Casa de Nariño como esposa del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978–1982), y a lo largo de su vida, Doña Nydia se dedicó a fortalecer el tejido social a través de iniciativas de gran impacto humanitario. Su legado como gestora social permanece vivo en las múltiples acciones adelantadas desde la fundación que lideró por más de cuatro décadas. Su incansable labor benefició a miles de familias en todo el país, especialmente a niños, madres cabeza de hogar y comunidades desplazadas. Su nombre quedó grabado en la historia de Colombia como sinónimo de solidaridad, entrega y servicio desinteresado. Combo Tropical Noticias se une al duelo...

Llega por primera vez a Colombia el premio más importante de la educación mundial: se abre la convocatoria al Premio Nacional Docente Colombia 2025

Imagen
  Por Gabriel E. Briñez V. Editor y periodista, Combo Tropical Noticias Con el firme propósito de reconocer la labor de quienes transforman vidas desde las aulas, Colombia da un paso histórico en el ámbito educativo con el lanzamiento del Premio Nacional Docente Colombia 2025 , una iniciativa inspirada en el reconocido Global Teacher Prize , considerado a nivel mundial como el "Nobel de la educación". La convocatoria estará abierta desde el 1 de julio hasta el 16 de agosto de 2025 , y está dirigida a maestros, directivos docentes e instituciones educativas que se destaquen por su innovación, inclusión y compromiso con el cambio social. Este premio, que representa la versión colombiana del galardón global, se entregará por primera vez en marzo de 2026 , convirtiéndose en un evento sin precedentes en la historia educativa del país. Según Cristina Gutiérrez de Piñeres, directora ejecutiva de United Way Colombia, entidad que lidera esta iniciativa junto a reconocidos aliados nac...

Mejoramientos de vivienda impulsan el desarrollo familiar en Barranquilla

Imagen
  Por Claudia I. Arregocés   Directora de Combo Tropical Noticias El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, continúa recorriendo los barrios de la ciudad para entregar transformaciones significativas a familias que, desde sus hogares, desarrollan pequeñas unidades productivas. En esta ocasión, los barrios Santo Domingo, Villa San Carlos y 20 de Julio fueron escenario de las más recientes entregas de mejoramientos de vivienda, un programa que apunta a dignificar la vida de los barranquilleros desde el corazón de sus hogares. Durante su visita, el mandatario distrital compartió con familias que han convertido sus viviendas en espacios de trabajo y emprendimiento, como Ana Karina Meza Guevara, residente del barrio Santo Domingo, quien desde hace tres años lidera una venta de picadas. Para ella, el mejoramiento de su casa no solo representa un alivio estructural, sino un impulso vital para continuar con su proyecto productivo. "Recibimos el mejoramiento de vivienda como un...

Pital de Megua: el sabor del Atlántico que se convierte en motor de desarrollo turístico

Imagen
  Por: Gabriel Briñez –  Editor Periodista Combo Tropical Noticias El corregimiento de Pital de Megua vibró este fin de semana con la edición número 33 del emblemático Festival del Pastel , una celebración que une tradición, gastronomía y desarrollo económico. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, visitó el territorio para compartir con las 65 matronas que lideran este evento y reafirmar el compromiso institucional con el turismo gastronómico como eje de transformación social y económica. “Seguimos construyendo el Atlántico como el gran destino turístico, y un ejemplo de esto es el Festival de Pital de Megua con su gran variedad de pasteles. Esto impacta la economía del municipio, que recibe a una gran cantidad de visitantes del país”, expresó el mandatario, destacando la importancia del trabajo colectivo que mantiene viva esta tradición. Desde tempranas horas, miles de visitantes —familias locales, turistas nacionales y extranjeros— recorrieron las coloridas calles de...

Canciller Laura Sarabia exige resultados concretos en cita clave entre América Latina y la Unión Europea

Imagen
  P or Claudia Arregocés Directora de Combo Tropical Noticias “Esta generación, que yo represento, no quiere promesas ni discursos. Exige resultados.” Con esta declaración enfática, la Canciller de Colombia, Laura Sarabia , marcó el tono de la reunión de alto nivel “Rumbo a la Cumbre CELAC–UE: Fomentando nuestra asociación estratégica a través de la promoción de inversiones” , celebrada en la ciudad de Sevilla, España. El evento, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), reunió a ministras y ministros de Finanzas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como a representantes de bancos de desarrollo regionales y europeos. Sarabia presidió y moderó el encuentro, en su calidad de Presidenta Pro Tempore de la CELAC , con un mensaje directo a los gobiernos de América Latina, el Caribe y sus socios europeos: actuar con sentido político, urgencia y visión generacional. Durante su intervención, la Canciller propuso enfocar los es...

Jhon Córdoba, elegido mejor jugador de la Liga Premier rusa 2024-2025

Imagen
Redacción: Gabriel Briñez V.  Editor periodista - Combo Tropical Noticias Fuente: Agencia de Noticias TASS (Rusia) El delantero colombiano Jhon Córdoba ha sido distinguido como el mejor jugador de la temporada 2024-2025 de la Liga Premier de Rusia, según informó la Unión de Fútbol de Rusia a través de un comunicado oficial difundido por la Agencia Estatal de Noticias TASS. Córdoba, quien milita actualmente en el FC Krasnodar, fue una de las figuras destacadas del campeonato ruso, desempeñando un papel clave en la histórica campaña del club. El equipo logró por primera vez el título de la liga nacional, consolidándose como el mejor equipo de la temporada, de acuerdo con la misma entidad. Además, el director técnico del Krasnodar, Murad Musáyev, fue reconocido como el mejor entrenador del torneo, reafirmando el dominio del club en la presente edición del campeonato. Esta distinción representa un nuevo hito en la carrera del atacante colombiano, quien continúa sumando reconocimientos ...

Más de 800 ciudadanos se beneficiaron con jornadas de registro e identificación en comunidades ribereñas del Amazonas y Putumayo

Imagen
  Por: Claudia Arregocés Directora de Combo Tropical Noticias La Registraduría Nacional del Estado Civil continúa fortaleciendo su presencia institucional en territorios de difícil acceso, llevando servicios de registro e identificación a poblaciones tradicionalmente excluidas del sistema. En una reciente jornada desarrollada en zonas ribereñas de los departamentos de Amazonas y Putumayo, más de 800 colombianos se beneficiaron con trámites y entrega de documentos de identidad. Según lo informó la entidad, se gestionaron un total de 673 trámites, que incluyeron registros civiles de nacimiento, expedición de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía. Asimismo, se realizó la entrega de 180 documentos, garantizando así el acceso efectivo a la identidad legal para habitantes de comunidades apartadas. La intervención benefició a 18 comunidades asentadas sobre los ríos Amazonas y Putumayo, reafirmando el compromiso de la Registraduría con los principios de inclusión, equidad y garantí...

Editorial | Entre el derecho a la protesta y la crisis educativa: ¿hasta cuándo los paros?

Imagen
  Por:Gabriel Briñez,  Editor Periodista de Combo Tropical Noticias . Esta semana, el país recibió un nuevo anuncio del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Fecode): un paro nacional a partir del 1 de julio de 2025, con la advertencia de que podría convertirse en un paro indefinido desde el 14 de julio si no hay respuestas concretas del Gobierno Nacional. Así lo reportó la revista Semana en un artículo firmado por el periodĵista Dubán Jesús Villamizar Ardila. ⅚ es la primera vez —ni será la última— que el sector educativo entra en paro. Y aunque es cierto que las causas que motivan esta movilización incluyen reclamos legítimos, como la prestación del servicio de salud para los maestros, el cumplimiento de acuerdos pactados y mejores garantías laborales, también es justo decir que, con frecuencia, los sindicatos docentes recurren al paro como primera respuesta, incluso ante temas que podrían resolverse mediante diálogo directo y mecanismos institucionales. Desde Combo Tro...

Crecen 14% las relaciones comerciales entre Colombia y China: seis claves para fortalecer la alianza en 2025

Imagen
Redacción: Claudia Isabel Arregocés C. Directora de Combo Tropical Noticias En medio de un panorama global desafiante, Colombia y China continúan consolidando su relación como socios estratégicos en materia comercial. De acuerdo con datos preliminares del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), el intercambio bilateral alcanzó en 2024 un total de USD 18.313 millones, lo que representa un incremento del 14% frente al año anterior. Este crecimiento posiciona nuevamente a China como el segundo socio comercial más importante de Colombia, y abre un panorama alentador para la integración económica en 2025. > “Diversificar los mercados con los que mantenemos una relación comercial fortalece las inversiones y la fuerza productiva a nivel nacional. Si a eso sumamos un sistema eficaz de evaluación de productos, respaldado por instituciones con alto nivel tecnológico, se incrementa la confianza de consumidores y empre...

Primatón: jornada nacional para dinamizar el comercio formal en Colombia

Imagen
  Por: Claudia I Arregocés C. Directora. Fenalco Atlántico se une activamente a la Primatón, una gran jornada nacional impulsada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) que busca reactivar el comercio formal en todo el país. La iniciativa se desarrollará del 27 al 29 de junio, y contará con la participación de más de 1.200 marcas registradas y 7.000 puntos de venta activos a lo largo del territorio nacional. La directora ejecutiva de Fenalco Atlántico, Yilda Castro, destacó que esta jornada representa una oportunidad clave para fortalecer el tejido empresarial y brindar a los consumidores acceso a promociones especiales. “La Primatón es un impulso contundente para el comercio formal colombiano, en un momento donde necesitamos dinamizar las ventas, recuperar empleos y motivar al consumidor”, señaló Castro. Yilda Castro  Directora ejecutiva de Fenalco Atlco La campaña también busca visibilizar el compromiso de los comercios formales con la legalidad, la generación d...

Carnaval de Barranquilla exalta a sus hacedores con Congos de Oro y Medallas a la Excelencia

Imagen
  Por: Gabriel Briñez . Editor periodista Combo Tropical Noticias. En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro José Consuegra Higgins, Carnaval de Barranquilla reconoció a 204 agrupaciones con el tradicional Congo de Oro y otorgó más de 50 Medallas a la Excelencia, exaltando el compromiso, la calidad artística y el aporte cultural de los hacedores que mantienen viva la Fiesta Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La entrega de galardones se realizó este jueves a las 4:00 p.m. ante un público conformado por hacedores, gestores culturales, medios de comunicación y autoridades locales. La selección de los homenajeados fue el resultado de un riguroso proceso de evaluación liderado por expertos en tradición oral, danza y saberes del Carnaval, en el que el 94% de las danzas tradicionales y el 70% de las comparsas alcanzaron niveles destacados de excelencia. > “Hoy celebramos el Carnaval de Barranquilla: su gente, sus guardianes del Patrimonio, sus grupos folclóricos. El ...