Inicia el conteo regresivo para los XXVIII Juegos Universitarios Nacionales ASCUN
Inicia el conteo regresivo para
los XXVIII Juegos Universitarios Nacionales ASCUN, que este año tienen como sede a la ciudad
de Barranquilla. Así fue el lanzamiento del torneo
ante los medios
de
comunicación.
En el Hotel
American Golf se llevó a cabo el Lanzamiento de los XXVIII Juegos Universitarios Nacionales, ASCUN, que se realizarán del 17 al 30 de septiembre en diferentes escenarios deportivos de
Barranquilla.
El evento reunirá
a más de 5 mil atletas de 108 universidades que competirán en 20 disciplinas, y se convierte en una nueva
oportunidad para que la ciudad
continúe destacándose como
impulsadora del deporte en nuestro país, tras realizar
los Juegos Centroamericanos y del Caribe,
y los Juegos Intercolegiados Supérate.
El lanzamiento de los XXVIII Juegos Universitarios Nacionales, ASCUN, contó con la participación de Tito José Crissien Borrero, rector
de la Universidad de la Costa y director general de las justas;
José Álvarez, secretario Distrital de Deportes; Fred Asprilla, coordinador nacional de ASCUN
Deporte y Actividad Física;
Juan José Malvehy, representante de Coldeportes; Rosmery Campo Valencia, representante del
Nodo Caribe de ASCUN Deporte
y Actividad Física,
y Mariana Mesa,
ex tenista y vocera de la Liga Universitaria.
Durante su intervención, Tito Crissien Borrero, agradeció a ASCUN por haber designado
a Barranquilla como sede de la justa
deportiva y expresó
su satisfacción al ser parte
del evento. “Soy
un amante del deporte, deportista de alto rendimiento, me enorgullece hacer
este evento. Gracias
Coldeportes por darnos esta oportunidad y al Consejo
Directivo de ASCUN. Vemos que el gobierno
tiene un compromiso total
con el deporte. Esperamos que estos juegos
sean los mejores
de la historia”, manifestó.
Seguidamente, José Álvarez ratificó
el respaldo que está dispuesto
a brindar desde la Alcaldía de Barranquilla. “Poder
recibir este tipo
de eventos nos llena de orgullo. Barranquilla los espera aquí
con los brazos abiertos”.
Así mismo, recordó
la importancia de los juegos
para la ciudad.
“Más de 100 universidades van a
participar de este
magno evento. Los escenarios deportivos son el mejor
marco para que se puedan
desarrollar este tipo
de eventos que engrandecen a la ciudad
y que nos convierten en clave para
ser capital deportiva de Colombia”, puntualizó Álvarez.
Por su parte,
Fred Asprilla, coordinador nacional de ASCUN
Deporte y Actividad Física, señaló que “Creemos que los deportistas van a estar
bien atendidos y van a disfrutar de esta fiesta
deportiva. La Alcaldía de Barranquilla ha puesto a disposición los escenarios de esta ciudad,
queremos que nos acompañen durante
esos 15 días,
desde el 17 hasta 30 de septiembre”.
Juan José Malvehy, representante de Coldeportes, agradeció a la Alcaldía de Barranquilla, a ASCUN y a los diferentes entes organizadores de los Juegos.
“Siempre es un placer venir a esta ciudad que recoge con tanto cariño
los eventos deportivos. Quiero contarles que
el Ministro Ernesto Lucena nos
ha pedido que
participemos en estos
juegos. El Ministerio de Deportes Coldeportes,
tiene una deuda histórica con las universidades; se han hecho
28 ediciones a espaldas del Estado y las han sacado
adelante con el esfuerzo propio
de las universidades. Pero
es momento de hacer parte
de este ejercicio”, afirmó Malvehy.
A su turno,
Rosmery Campo,
representante del Nodo Caribe de ASCUN Deporte y Actividad Física, dijo que “con
dedicación, esmero y orgullo hemos
venido preparando estos
juegos. La celebración de estos en nuestra
ciudad, la casa
de la Selección Colombia, es un orgullo
para el nodo
Caribe de ASCUN. Nos complace poder
aportar a todos
estos deportistas que
vienen a representar a sus
universidades y que esperamos se lleven la mejor imagen
y el mejor recuerdo de estos juegos”.
Finalmente, Mariana Mesa,
ex tenista y vocera de la Liga
Universitaria, invitó a todas las instituciones
de educación superior
para que apoyen
e incentiven a los estudiantes deportistas. “Es labor
de nosotros reconocerle y darle
ese espacio importante a los deportistas. Creo que es un círculo
virtuoso los deportistas y las universidades. Tenemos el compromiso y deseo de fortalecer estos
juegos de la mano
de ASCUN y del gran
trabajo que vienen
haciendo desde hace
años, para que nuestros jóvenes deportistas y universitarios sean
mejores personas, eso es lo más importante”, destacó.
Disciplinas en competencia
Las disciplinas en las que participarán los jóvenes universitarios son: ajedrez, atletismo, baloncesto, futbol, futbol sala, judo,
karate do, levantamiento de pesas,
natación, patinaje, rugby,
softbol, taewkondo, tenis de campo, tenis
de mesa, ultimate, voleibol, voleibol playa,
futbol playa.
Conozca la conformación de Grupos de deportes de conjunto, de los XXVIII Juegos Universitarios Nacionales, ASCUN, en el PDF Adjunto.
Escenarios deportivos
Durante 15 días
los jóvenes deportistas competirán en diferentes escenarios deportivos de la ciudad: el Centro de Convenciones de la Universidad del Atlántico, Estadio
de Atletismo Rafael
Cotes, Coliseo Elías Chewing, Coliseo los Fundadores de la
Universidad del Norte, Estadio Romelio Martínez, Complejo Acuático, Patinódromo Álex Cujavante, Estadio Moderno, Estadio
de Softbol Bosque
del Norte, Salón de eventos Caja Copi Unidad
Prado, Parque de Raquetas, Polideportivo Universidad Autónoma del Caribe, Indeportes, Coliseo Sugar Baby Rojas, Malecón
Puerta de Oro y canchas
de las universidades Libre, Norte y Autónoma.
Conozca el cronograma de los XXVIII Juegos Universitarios Nacionales, ASCUN, en el PDF Adjunto.
Comentarios
Publicar un comentario