Espacios en Blanco de TV llegó a los Montes de María para conectar a Internet a ocho Instituciones Educativas Rurales de Ovejas, Sucre
La
Agencia Nacional de Espectro de Colombia (ANE) autorizó al Canal Regional
Telecaribe a realizar pruebas piloto en 12 zonas de la Costa Caribe para llevar
a cabo el Proyecto Telecaribe Conecta TVWS, usando la tecnología de Espacios
en Blanco de TV y así atender zonas rurales dispersas de esta región del norte
de Colombia.
La
ANE es Ia entidad pública que se encarga de planear estratégicamente el uso del
Espectro Radioeléctrico, así como de su Vigilancia y Control en todo el
territorio nacional.
En el
cerro La Pita (Montes de María) en el municipio de Ovejas se encuentra
instalada la infraestructura de uno de los doce proyectos piloto de Espacios en
Blanco de TV que adelanta Telecaribe, el cual está planteado para ofrecer
conectividad bajo la tecnología TVWS para el suministro de Internet a ocho
Centros Educativos ubicados en la zona de los Montes de María, en dicho
municipio.
“Con
esta tecnología se pretende adelantar todo un proceso para brindar servicios de
conectividad en la región, ayudar al cierre de la brecha digital y llevar, a
través de la misma, plataformas de educación, agricultura y telemedicina, entre
otras iniciativas”, explicó el Director de la ANE, Miguel Felipe Anzola Espinosa.
La
tecnología de Espacios en Blanco de TV (TVWS) son canales no usados por la TV
abierta en algunas zonas geográficas, que se pueden emplear para otras
aplicaciones de radiocomunicaciones sin causar interferencia ni reclamar
protección con respecto a la TV, los cuales se implementan mediante
dispositivos con capacidad de geolocalización incorporada, que pueden hacer uso
a través de la interacción con una base de datos.
“Telecaribe,
en la búsqueda de nuevas oportunidades que redunden en mayores beneficios para
el canal y la región, y en cumplimiento de nuestro objeto misional como
prestadores de un servicio público, hemos venido trabajando de la mano con la
ANE, Microsoft AirBand, Adaptrum, Aditum en tecnologías disruptivas, y así
poder realizar el primer piloto de conectividad inalámbrica bajo la tecnología
TV White Space en las zonas rurales dispersas del municipio de Ovejas en el
Departamento de Sucre”, explicó Mabel Moscote, Gerente del Canal Regional
Telecaribe.
Los centros
educativos beneficiados con este proyecto son: Villa Colombia, El Palmar, Las
Mercedes, José Cárdenas, Capiro, El Camping, Las Babillas y Fernán Díaz, y la
radio base estación está en el Cerro La Pita. Por ello, el próximo jueves 18 de
febrero, una comitiva encabeza por el Director General de la ANE, la Gerente de
Telecaribe, el Gobernador de Sucre, el Alcalde de Ovejas, Sucre, y miembros de las
empresas Microsoft AirBand, Adaptrum, Aditum realizarán un recorrido por estas
Instituciones Educativas para conocer de primera mano el impacto social que ha
generado este tipo de conectividad en todos los sectores productivos de esta
zona.
“Continuaremos
en esta tarea de generar impacto a través de la conectividad y las soluciones
tecnológicas en las poblaciones de las zonas de influencia de los doce pilotos
que contempla este proyecto. Actualmente más de 250 estudiantes del municipio
de Ovejas se encuentran beneficiados, no sólo a través de la educación, sino en
temas de salud, seguridad, ambiente y productividad”, agregó la gerente de
Telecaribe, Mabel Moscote.
Actualmente,
la ANE en alianza con la Universidad Santo Tomás adelanta un proyecto en un proyecto que busca
automatizar la información de disponibilidad de frecuencias a través de la
consulta en línea a una Base de Datos de Espacios en Blanco (BDEB), que es una
plataforma de software que pondremos al aire en el primer semestre de este año.
“Aspiramos
a que esta automatización mejore la cobertura, la conectividad y el acceso a
Internet, y al usar la banda de 700 MHz estimamos que se debe mejorar la
calidad de la conectividad en todo el territorio nacional”, afirmó Miguel
Felipe Anzola, Director de la ANE.
El Director
de la entidad también dio a conocer que la normatividad que reglamenta las
condiciones técnicas y operativas para el uso de los dispositivos de TVWS en
Colombia es la Resolución 105 de 2020 expedida por la ANE.
El
procedimiento actual de solicitud de canales disponibles para el uso de
dispositivos de TVWS se realiza de manera manual hasta que entre en
funcionamiento la Base de Datos de Espacios en Blanco.
Consulte aquí la Resolución 105 de 2020
Comentarios
Publicar un comentario