Comisión técnica de minambiente recorrió embalse El Guájaro, brindarán apoyo para sostenimiento de su dinámica natural
En cumplimiento con los compromisos adquiridos por parte del ministro de
Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos
Correa Escaf, durante su reciente visita al departamento del Atlántico, de
enviar una comisión técnica para evaluar las condiciones del embalse El Guajaro
e iniciar futuros proyectos en este cuerpo de agua, ducha comisión técnico
científica fue atendida esta semana por la Corporación Autónoma Regional del
Atlántico (CRA).
La
Bióloga de la CRA Ayari Rojano estuvo con los profesionales del Ministerio, en
un recorrido por el Embalse que incluyó revisión a las compuertas de Villa Rosa
y El Porvenir. “Logramos observar el mantenimiento que se está llevando a cabo
en las compuertas, así como el proceso de entrada y salida del recurso hídrico
y de las especies nativas que migran a través de estas infraestructuras”,
explicó.
La
comisión, en un trabajo conjunto con la Corporación y la Gobernación del
Atlántico, busca llevar a cabo una modelación que permitirá conocer cómo son
los ciclos migratorios de todas las especies y en que épocas migran, así como
el proceso de apertura y cierre de los caños naturales que podrían ayudar a
dichas especies a permanecer y equilibrarse en el embalse, de manera que puedan
ser sustento para los pescadores del área, anotó Rojano.
Por
su parte, Oscar Manrique, profesional de la Oficina de Bosques, Biodiversidad y
Asuntos Ecositémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, señaló
que en el marco de las competencias que tiene la cartera ambiental, se pretende
apoyar la labor de la Corporación para tener una visión ecosistemica en el
manejo del embalse El Guájaro. “Estamos aquí para conocer en terreno los puntos
de ingresos y egresos del agua, el manejo que se le viene dando al sistema y a
las poblaciones que viven en su entorno, para tener una mayor claridad frente a
las dinámicas que tiene este embalse. Es un ecosistema muy importante para la
región y tiene elementos a trabajar orientados a la recuperación de la dinámica
natural del sistema”, anotó.
Otro de los miembros de la comisión que recorrió el cuerpo de agua es el Investigador Sénior, Carlos Andrés Lasso Alcalá, líder de la línea de Recursos Hidrobiológicos y Continentales del Instituto Alexander Von Humboldt, quien vino en apoyo a la Dirección General de Recurso Hídrico, afirmando que se quiere brindar todo el acompañamiento a la CRA, frente al estado de conservación de todo el sistema cenagoso del embalse El Guájaro. “Hoy tenemos una percepción más real de la dinámica social, de las actividades de tipo pesqueras y de flujos hídricos. Esta impresión en campo nos permitirá apoyar posibles proyectos, además evaluaremos objetivamente los principales problemas que encontramos”, puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario