Prosperidad Social alerta sobre personas inescrupulosas que están pidiendo dinero a cambio de inscripción a Familias en Acción
- La directora de la entidad, Susana Correa Borrero, reitera
que las inscripciones al programa están cerradas y que no se están
haciendo visitas para incluir población al mismo.
- Se invita a la comunidad a denunciar a las personas que les
pidan dinero, información y/o documentación para supuestamente inscribirlas.
- Para la entrega de incentivos anunciada por el Presidente
Iván Duque entre marzo y abril a participantes de Familias en Acción,
Jóvenes en Acción, y devolución del IVA para Adulto Mayor y Familias en
Acción, no hay inscripciones abiertas.
Bogotá. D.C. 29 de marzo de 2020. Prosperidad Social informa que las inscripciones al programa
Familias en Acción en todo el país están cerradas y alerta a la comunidad
para que no se deje engañar por personas inescrupulosas que quieren aprovechar la
emergencia que enfrenta el país por el Covid-19, ofreciéndoles pertenecer al
programa para recibir un subsidio.
Así lo dijo la directora de la entidad, Susana
Correa Borrero, quien indicó que no es cierto que Prosperidad Social esté
haciendo inscripciones, al hacer referencia al caso de Cartagena (Bolívar), en
donde personas ajenas a la entidad, están llegando a las casas, haciendo
reuniones y pidiendo dinero y documentos para supuestamente incluirlos al
programa.
“¡No se dejen engañar!, no hay
inscripciones abiertas para la entrega de incentivos ordinarios y extraordinarios,
anunciada por el Presidente Iván Duque, y que estaremos realizando hasta abril
a nuestros participantes de Familias en Acción y Jóvenes en Acción. Los invitamos
a denunciar ante las autoridades a estas personas que durante la crisis se
quieran aprovechar de las necesidades de la población vulnerable”, manifestó
Correa Borrero.
Así mismo, la Directora llamó la atención a la
comunidad, en el sentido de abstenerse de responder mensajes de texto
sospechosos en los que les pidan datos personales o financieros. Pues con esta
modalidad, también buscan engañar y extraer información sensible para estafar a
la comunidad.
Prosperidad Social está atendiendo todas las
consultas a través de la línea gratuita nacional 018000951100, en Bogotá llamando
al 5954410; en sus redes sociales en Facebook: prosperidad.social y en Twitter
@prosperidadcol, así como en los canales virtuales de la página www.prosperidadsocial.gov.co.
Comentarios
Publicar un comentario