Elegido el nuevo Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC)







Conozca a los nuevos integrantes del CNACC. Ellos serán los encargados de fomentar, generar desarrollo progresivo y fortalecer la actividad cinematográfica en Colombia durante el periodo 2020 - 2022.

Bogotá 27 de marzo de 2020 –  Se dio a conocer el resultado de la convocatoria para elegir los nuevos integrantes del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC.


Este proceso, que inicio en diciembre de 2019, finalizó con una votación electrónica a través del correo eleccionescnacc@mincultura.gov.co, registrado en el Sistema de Información y Registro Cinematográfico – SIREC.

El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía 2020 -2022, estará integrado por la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho; el Director de Cinematografía del Ministerio, Jaime Andrés Tenorio Tascón; la Directora de Proimágenes Colombia, Claudia Triana, quien funge como Secretaria Técnica del CNACC, y los siguientes miembros:

  • Representante de los productores de largometraje: Alina Hleap Borrero.

  • Representante de los distribuidores: Carlos Armando Aguilar Espitia.

  • Representante de los exhibidores: Gustavo Adolfo de Jesús Palacios Correa.

  • Representante de los directores: Diana Marcela Díaz Soto.

  • Representante del sector artístico-creativo: Armando Russi Espitia.

  • Representante del sector técnico: Carina Dávila Cabrera.


Y el Representante de los Consejos Departamentales de Cine, Luis William Lucero Salcedo, cuya elección se realizó el pasado 28 de noviembre, durante la Asamblea anual de Consejeros Departamentales y Distritales de Cinematografía.

Cabe destacar que los miembros convocados y que participaron para ser parte del CNACC fueron directores, distribuidores, exhibidores, productores de largometraje, el sector artístico/creativo y el sector técnico.

Oprima aquí para conocer los resultados consolidados.

Sobre el CNACC

El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), fue creado por la Ley 814 de 2003 y por el Decreto 2291 de 2003.  Está conformado por diferentes agentes del sector cinematográfico, con el objetivo principal de dirigir el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico FDC, a través del cual se fortalece la industria cinematográfica del país.

Los miembros del CNACC son elegidos directamente por los directores, productores, exhibidores, distribuidores y representantes de los Consejos Departamentales y Distritales de Cinematografía.

Para el presente periodo, desde diciembre de 2019 la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, inició el proceso de convocatoria y elección del Consejo, en cumplimiento del Decreto 1080 de 2015, modificado por el Decreto 554 de 2017, y la Resolución 1021 de 2016.

Funciones del CNACC


Los nuevos integrantes del Consejo serán los encargados de realizar las siguientes actividades:
  • Dirigir el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.

  • Aprobar el presupuesto del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico para cada vigencia anual.

  • Establecer, dentro de los dos (2) últimos meses de cada año mediante acto de carácter general (acuerdo), las actividades, porcentajes, montos, límites, modalidades de concurso o solicitud directa y demás requisitos y condiciones necesarias para acceder a los beneficios, estímulos y créditos asignables con los recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en el año fiscal siguiente.

  • Decidir y asignar sobre la destinación de los recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. 

  • Establecer cuando lo considere necesario, subcomités para efectos de la evaluación y selección técnica y financiera de los proyectos que participen para acceder a los beneficios, estímulos y créditos asignables con los recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.

  • Apoyar al Ministerio de Cultura para que sus proyectos y actividades tengan el mayor cubrimiento y el máximo impacto en el avance del sector cinematográfico.

  • Mantener informado permanentemente al sector de las decisiones que tome, a través de medios electrónicos o cualquiera que considere idóneo.

Desde el Ministerio de Cultura aplaudimos la participación de los sectores en la conformación del Consejo y esperamos seguir fortaleciendo juntos el sector cinematográfico del país.

¡Cultura, la esencia de un país que se transforma desde los territorios!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana