Gobierno adopta nuevo Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo mediante Decreto 0858

 





Por: Claudia I. Arregocés Castellanos

Directora  Combo Tropical Noticias.



El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 0858 del 30 de julio de 2025, por medio del cual se adopta oficialmente el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, con el objetivo de fortalecer la atención primaria en salud y consolidar un sistema universal, garantista y centrado en las personas.


Este modelo se alinea con los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (Ley 2294 de 2023) y no reemplaza el proceso legislativo que actualmente se adelanta en el Congreso sobre una reforma estructural al sistema de salud. Según el Ministerio, esta medida responde a la necesidad de reorganizar los servicios con un enfoque en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la mejora en la oportunidad y calidad de la atención.


Implementación progresiva con enfoque territorial.


La implementación del nuevo modelo será gradual y tendrá un enfoque diferencial, priorizando a los territorios con menor capacidad resolutiva en el primer nivel de atención. Para ello, el Ministerio ha anunciado un plan de fortalecimiento institucional que incluirá asistencia técnica, formación de talento humano, transferencia de herramientas y acompañamiento operativo a las entidades territoriales.


Principales componentes del modelo.


Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS): Se conformarán para articular de manera efectiva a los prestadores de servicios públicos, privados y mixtos, reduciendo la fragmentación en la atención.


Fortalecimiento de la red hospitalaria pública: Incluye inversiones en infraestructura, tecnología y formalización laboral del personal de salud.


Sin eliminación de las EPS: El decreto no modifica el esquema actual de aseguramiento ni elimina las Entidades Promotoras de Salud. Por el contrario, establece lineamientos para mejorar la coordinación territorial y garantizar atención continua y de calidad.



Salud como derecho fundamental.


Con esta política, el Gobierno Nacional busca avanzar en la consolidación de un sistema más equitativo, resolutivo y centrado en las necesidades reales de las comunidades. La iniciativa se fundamenta en el mandato constitucional y en la Ley Estatutaria en Salud 1751 de 2015, que reconoce la salud como un derecho fundamental autónomo e irrenunciable.


El Decreto 0858 se presenta como una medida urgente ante las dificultades estructurales del sistema actual, marcadas por problemas de desfinanciación y fallas en la intermediación. Aunque no reemplaza el debate legislativo en curso, se convierte en una herramienta de gestión para responder a las necesidades inmediatas del país en salud pública.


Combo Tropical Noticias continuará haciendo seguimiento a la implementación de este nuevo modelo de salud en las regiones del Caribe colombiano y el resto del país, con especial atención al impacto que tendrá en las comunidades más vulnerables.


Fuente oficial: Ministerio de Salud y Protección Social

Decreto 0858 del 30 de julio de 2025


Colombia tiene quien la cuide.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Llegó ‘WorldTalk SENA’, la primera oferta de formación en idiomas del 2025