Un acuerdo histórico por el ordenamiento del territorio alrededor del agua en La Mojana
·
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los
Saberes firmó junto con otros cuatro ministerios, dos entidades
gubernamentales, la red de restauración de La Mojana, autoridades
territoriales, las organizaciones sociales y representantes del sector
productivo un acuerdo para trabajar por la restauración de una región clave
para la biodiversidad de Colombia
·
Dentro de ese acuerdo, el ministerio invertirá
$10.000 millones de pesos para declarar, junto con el ICANH y el Fondo de
Adaptación, a todo el Sistema Hidráulico Zenú como la zona arqueológica
protegida más grande del país.
·
El ministro Juan David Correa también anunció
inversiones por $1.412 millones de pesos para San Marcos, Sucre.
Este miércoles, durante
el tercer día de Gobierno con el Pueblo en el Caribe, en un evento que se llevó
a cabo en San Marcos, Sucre, el Gobierno Nacional anunció un gran acuerdo entre
varias entidades para trabajar por el ordenamiento del territorio alrededor del
agua en La Mojana, una de las regiones ecológicas más importantes y biodiversas
de Colombia, cuyo territorio incluye a 11 municipios dentro de 4 departamentos.
“Reconocemos la
importancia de la ecorregión de la Mojana para la regulación hídrica y la
producción agroalimentaria, teniendo en cuenta los saberes ancestrales y las
culturas de sus pobladores”, dice el documento firmado por La red de
restauración de La Mojana, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
el Fondo Adaptación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de
Desastres, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Educación
Nacional, el Ministerio de Salud, los gobernadores y autoridades territoriales,
las organizaciones sociales y representantes del sector productivo.
El acuerdo incluye ocho puntos en los que
las diferentes entidades se comprometen a trabajar por La Mojana con acciones
como recuperar el ingreso regulado del río Cauca y su conexión con los caños y
ciénagas de la zona, la formación y el fortalecimiento de capacidades
ambientales de las comunidades, la promoción de una producción agropecuaria
sostenible, la puesta en marcha del multicampus universitario en la región y la
restauración y recuperación del sistema hídrico, entre otros.
El Ministerio de las Culturas, las Artes
y los Saberes apoyará este acuerdo con una inversión inicial de $10.000
millones de pesos destinados a emprender un trabajo conjunto con las
comunidades que integren el patrimonio natural, cultural y arqueológico de La
Mojana. Esto mediante varias actividades. La principal, junto con el Instituto
Colombiano de Antropología e Historia - ICANH y el Fondo de Adaptación, es la
declaratoria de todo el Sistema Hidráulico Zenú como zona arqueológica
protegida.
Además de eso, se adelantarán acciones
para promover la formación y la divulgación de las memorias del territorio, así
como el fortalecimiento de las economías populares y las vidas campesinas
anfibias.
Una inversión por
$1.412 millones de pesos para San Marcos
Durante el evento, el ministro de las
Culturas, Juan David Correa, anunció también una inversión de $1.412 millones
en San Marcos, Sucre, que comprende $963 millones de pesos para formación
musical de 800 niños, niñas y adolescentes en 4 establecimientos educativos a
través del Programa Sonidos para la Construcción de Paz y $125 millones de
pesos para apoyar tres proyectos y festivales culturales a través del Programa
Nacional de Concertación Cultural.
También se destinarán $107 millones de
pesos para apoyar el desarrollo de las economías populares, la asociatividad,
la consolidación de unidades productivas y circuitos de turismo cultural
comunitario, y $50 millones de pesos para seguir fortaleciendo los procesos de
la biblioteca pública municipal a través del Plan de Lectura, Escritura y
Oralidad, entre otras acciones y programas.
El recorrido de Gobierno con el Pueblo
seguirá por San Antonio de Palmito, Tolú y San Onofre, Sucre, antes de partir a
Bolívar, en donde visitará Mompox y Cartagena.
Comentarios
Publicar un comentario