Educación, pilar fundamental para generar oportunidades y disminuir brechas en los territorios

 









  • ​​​Las comunidades étnicas ven la educación como su principal aliado, pues a través de ella pueden trazar líneas de trabajo colaborativo.

  • La diversidad cultural del país demanda políticas distintas de cara a la realidad de cada territorio.

Lideresas Afro, Rrom y Gitana, raizal y del pueblo Mokana se dieron cita en el ‘Congreso Internacional de Derechos Humanos, Género y Enfoque Diferencial’ liderado por la Procuraduría General de la Nación, para hablar sobre la realidad que viven en su territorios y evaluar cómo afectan a estas mujeres las desigualdades.

Durante su intervención, la líderesa Afro e integrante del Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato, Delfalides Cuesta, señaló que las comunidades étnicas ven en la educación su principal aliado, pues a través de ella pueden transformar las realidades territoriales y trazar líneas de trabajo colaborativo entre hombres y mujeres para garantizar la armonía al interior de sus comunidades.  

Como lideresa raizal, precursora de las Posadas Nativas como vigías del Patrimonio Cultural Inmaterial Raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la panelista, Cleotilde Henry Valbuena señaló que en la isla se invaden las propiedades sin que las entidades apliquen la ley, y enfatizó que el principal objetivo de su comunidad es seguir siendo raizales y teniendo el dominio del territorio para continuar dando a conocer su cultura, sus costumbres y su lengua.  

Al término del panel moderado por Zandra Vásquez, directora de la Fundación Daniela Álvarez, gestora Cultural y defensora de los derechos de la mujer, la líderesa del pueblo Mokana y presidenta de la Instancia Indígena para aprobar proyectos de regalías, Guilliana Arrieta Maury, socializó que la diversidad cultural del país demanda políticas distintas de cara a la realidad de cada territorio, y agregó que es necesario educarnos, concientizarnos y reconocernos en el otro para aprender a convivir con los demás.  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana