Barranquilla y el Departamento reciben USD 233 millones en flujos de inversión y la generación de 4.402 empleos
ProBarranquilla resalta con cifras la gestión
realizada en el 2020
Como resultado de la labor de promoción y atracción de
inversiones, ProBarranquilla, de la mano con la Alcaldía de Barranquilla, la
Gobernación del Atlántico y la Cámara de Comercio de Barranquilla, facilitó la
instalación/ampliación de 24 proyectos en el 2020, 67% de los cuales
corresponden a nuevos proyectos y el 33% restante a reinversiones. En total,
esto se traduce en la llegada de USD 233 millones en flujos de inversión y la
generación de 4.402 empleos.
Por monto de inversión, vale destacar la planta de producción de
películas plásticas para empaques flexibles de la empresa peruana OPP Film
Colombia, la cual inició operaciones en Zona Franca Zofia ubicada en Galapa y
que tuvo una inversión total de USD 100 millones. En segundo lugar, está la
planta de producción de aceros planos de la empresa italo-argentina Ternium,
instalada en Palmar de Varela por un valor de USD 90 millones.
Es importante
resaltar la generación de nuevos empleos, entendiendo
que en 2019 se generaron 2.300 empleos, y en el 2020 se logró la apertura de
4.402, cifra que sobrepasa todas las expectativas y respalda el crecimiento
laboral del territorio.
En este frente hacemos
especial mención de empresas como Teleperformance, de
origen francés dedicada a la prestación de servicios de BPO instalada en la
ciudad de Barranquilla y que generó el 47% de los empleos totales en 2020. Por
su parte la empresa Sitel, de origen americano también de la industria de BPO
generó 700 nuevos empleos; la empresa francesa Engie dedicada a la prestación de
servicios de generación y distribución de electricidad, gas natural y energías
renovables, también colocó su cuota con la generación de 500 nuevos empleos en
el territorio.
Por actividad económica de los proyectos de este año, el 46% son del
sector industrial, el 38% del sector servicios y el 16% restante del sector
comercial. En 2019 el sector servicios ocupó el primer lugar.
En cuanto a la proporción de los proyectos por origen, en este 2020, 71%
de los proyectos nuevos/ampliados son de origen extranjero y 29% de origen
nacional.
“Sabíamos que teníamos un reto entre las manos, trabajando en un año
atípico desde muchos puntos de vista, sin embargo desde ProBarranquilla estamos
comprometidos con con el desarrollo de este
territorio, y nuestro mejor aporte es trabajar en el frente de atracción de inversiones como lo hemos hecho por más de 30
años.” Afirma Ana María Badel al concluir que en el 2021 continuarán con las
estrategias de atracción de inversión enfocadas en nearshoring y que sin duda
volverán a cumplir las metas planteadas para aportar a la generación de
prosperidad y cumplirle al ciudadano.
CIFRAS 2020
Indicadores |
2020 |
No. de proyectos |
24 |
Monto de Inversión |
USD 233 millones |
Empleos |
4.402 empleos |
Proporción proyectos
internacional/nacional (%) |
71/29 |
Proporción por tipo de
proyectos nuevo/reinversión(%) |
67/33 |
Comentarios
Publicar un comentario