El innovador y sin precedentes desarrollo para el
entretenimiento de América Latina, será operado por Two Way Stadiums y UMUSIC
Hotels.
Llega a Barranquilla ARENA DEL RÍO, uno de los más
grandes desarrollos para el entretenimiento, el deporte y la generación de
contenidos de América Latina y el Caribe. ARENA DEL RÍO, como otros destinos
globales, será el punto de encuentro de los más reconocidos talentos.
ARENA DEL
RÍO, reafirma el buen momento de Colombia como destino de inversión privada
nacional y extranjera y principal punto de encuentro del turismo nacional e
internacional. Un gran circuito turístico del caribe.
UMUSIC
Hotels, una alianza entre Universal Music Group & Dakia U-Ventures, y
Two Way Stadiums, quienes contrataron a AECOM, traerán su respectiva
experiencia para convertir a ARENA DEL RÍO en un destino mundial, no solo a
Barranquilla y a la región, sino a toda Colombia, como un impulsor clave de
desarrollo. Esta será la ARENA donde se encontrarán todas las regiones. Aquí,
se podrá disfrutar de los más maravillosos espectáculos que jamás han sucedido
en América Latina. Durante los 365 días del año, Colombia será orgullosa
anfitriona. Música, deporte, negocios, cine, gastronomía y todos los nuevos
formatos creativos se darán cita en ARENA DEL RÍO.
El innovador complejo multifuncional, con
capacidad para 53 mil espectadores, es la única estructura techada de estas dimensiones en América Latina, con un césped móvil retráctil
que da paso a un gran escenario para espectáculos. Un hotel cinco estrellas, 100
apartamentos de lujo, 350 palcos que a su vez funcionan como oficinas, estudios
de televisión, cine, música y producción de contenidos, tres auditorios
independientes, museo y club de negocios.
AECOM, firma de ingeniería, líder mundial en diseño de ciudades inteligentes y
de los estadios más tecnológicos e innovadores del mundo, se suma como gerente del proyecto. Más
de 100 arenas y estadios construidos alrededor del mundo, catalizadores de
desarrollo sostenible de ciudades, dinamizadores del mercado inmobiliario,
amplificadores de experiencias de los hinchas y la comunidad, construcciones
que son un legado para las generaciones venideras.
ARENA DEL RÍO cuenta con capital privado extranjero, liderado por la firma Two Way
Stadiums de la cual hace parte el exjugador de béisbol de las grandes ligas, Edgar Rentería, y
quien está a la cabeza de los inversionistas que creen en Barranquilla como la ciudad adecuada
para construir un Hub exportador de contenidos audiovisuales, música y formatos deportivos,
anclados a un escenario multipropósito.
UMUSIC Hotels, una nueva línea global de propiedades hoteleras de experiencias basadas en
la música que recogen la esencia de cada ubicación, hará parte del distrito creativo.
Los hoteles UMUSIC se inspiran en la cultura local y servirán como centros creativos en
comunidades, promoviendo cambios sociales a través de la educación, la innovación y el poder
de la música. Los visitantes a ARENA DEL RIO descubrirán el alma de Colombia través de su
patrimonio musical. La Arena será un destino.
Roberto Lavia Visionary de UMUSIC
Robert Lavia, Chief Visionary Officer de UMUISC, asegura: “Cada destino tiene una gran
historia a la espera de ser contada a través de su música y patrimonio cultural. A través de este
nuevo concepto ayudaremos a las personas a descubrir nuevas formas de canalizar su amor por
la música y las artes. Al mismo tiempo ayudaremos a potenciar la transformación de las
comunidades de todo el mundo a través de la colaboración cultural, inspiradora, creativa y
consciente. Estamos encantados de trabajar en conjunto con Universal Music Group, quien
comparte nuestra visión y pasión sobre el poderoso papel de la cultura y la música en cada
comunidad que tocamos”.
Andres Felipe Rodriguez CEO TWO WAY STADIUMS
Por su parte, Andrés Felipe Rodríguez, CEO de Two Way Stadiums, aseguró que “Es un
orgullo poder construir ARENA DEL RIO con cien por ciento de recursos privados, gracias
al marco de inversión creado por la Economía Naranja y la política de desarrollo de
Barranquilla, que han dado credibilidad y garantías a los inversionistas privados en el exterior”.
Edgar Rateria fundador de TWO WAY
Edgar Rentería, fundador de Two Way Stadiums, destaca cómo ARENA DEL RIO pone a
su natal Barranquilla en el mapa de grandes destinos de eventos deportivos y del
entretenimiento global, y en el lugar de confluencia del talento. “Barranquilla será la casa de los
diseñadores de moda, siguiendo el legado de Silvia Tcherassi, también de los productores de
cine y televisión, inspirados en Sofía Vergara, de los artistas que sueñan con Shakira y de los
deportistas que tienen como modelo a nuestra querida Selección Colombia”.
Al ser un proyecto concebido bajo la tendencia de contenidos interconectados, con base en
actividades principales de la Economía Naranja, como son las industrias culturales, el arte y
patrimonio, el presidente colombiano Iván Duque Márquez y su equipo de trabajo de
Procolombia, Viceministerio de Creatividad y Economía Naranja, Ministerio del Deporte e
iNNpulsa se han unido al esfuerzo de hacer este gran sueño de país una realidad.
El gobierno ha creado las condiciones necesarias para el desarrollo de la Economía Naranja,
políticas que contribuyen a la transformación de la economía a través de las industrias
creativas. El Gobierno Nacional apoya la política de Barranquilla de convertirse en una ciudad
destino internacional turístico AAA, reconociendo la capacidad del país de generar turismo por
medio de inversión privada extranjera en este sector.
Ubicado en el Gran Malecón, lugar privilegiado frente al mar, al Río Magdalena y a un corto
trayecto de tres aeropuertos internacionales, ARENA DEL RÍO tiene un costo de 407
millones de USD y generará 9.000 empleos directos.
Cerca de todo, y de todos, la Puerta de Oro de Colombia, la ciudad que acogió a miles de
inmigrantes, hogar del famoso Carnaval de Barranquilla, Obra Maestra del Patrimonio Oral e
Inmaterial de la Humanidad, Casa de la Selección Colombia de Fútbol, da la bienvenida al
futuro.
El mundo nos convoca a seguir adelante, a mirar al frente y a continuar construyendo juntos
un futuro basado en las oportunidades. Este es el sueño de muchos. Sé parte de él.
ARENA DEL RÍO en detalle
Esta construcción tendrá una estructura de 336,934 metros cuadrados y estará ubicada al
borde del Río Magdalena. Tendrá accesos desde la Vía 40, donde se celebra la famosa ‘Batalla
de las flores’ del Carnaval de Barranquilla y por la Avenida del Río.
ARENA DEL RÍO contribuirá a la visión de Barranquilla de convertirse en una ciudad verde e
inteligente, debido a la sinergia de sistemas sostenibles y automatizados. La implementación de
tecnología de punta es posible gracias a que desde la planeación del proyecto han contado con
AECOM, quienes acompañan el proyecto como gerentes de proyecto.
Los 53 mil espectadores del estadio multifuncional tendrán sillas tipo cinema, que teniendo en
cuenta los aprendizajes que ha dejado la pandemia por el Covid, pasan de tener los
tradicionales 45 centímetros de ancho a 70 centímetros, ubicadas en un espacio que permitirá
ajustar su aforo de acuerdo a las necesidades de cada evento y desde donde verán
cómodamente la proyección de video que recubre el nivel superior de las graderías.
La atención principal se concentrará en el césped móvil que se convertirá en campo de fútbol
con reglamentación FIFA (105 x 68 metros), el cual se almacenará en un dispositivo ubicado
en un sótano a cuatro metros de profundidad, para dar paso a una plataforma hidráulica de 240
mts2 que se elevará y se transformará en un escenario de nivel mundial para los artistas, y
rodeada de un área que tendrá un público de 3.700 espectadores adicionales ubicados a nivel
del suelo.
ARENA DEL RÍO está diseñado para ser un complejo vivo los 365 días del año, 24 horas al
día.
Por primera vez Colombia contará con palcos de clase mundial, que evolucionan para entregar
una experiencia única y especial. La estructura contará con seis niveles de palcos, para un total
de 350 espacios multifuncionales y a los que las grandes marcas del país podrán tener acceso 24
horas del día y siete días a la semana, con salas que permitirán vivir los espectáculos al mismo
tiempo que funcionan como salas de juntas y oficinas.
Para quienes desean integrar su diario vivir y las actividades laborales con el complejo
deportivo y de espectáculos, el proyecto contará con 100 apartamentos de lujo de 120 mts2 y
15.000 metros cuadrados de espacio para creación de contenidos.
ARENA DEL RÍO incluye en su estructura un hotel cinco estrellas de 25.000 mts2, que
contendrán 500 habitaciones de lujo, que recibirán a los turistas, espectadores y viajeros
corporativos que asistirán a los eventos que se desarrollen en la Arena y en los tres diferentes
auditorios con capacidad para 3.000, 5.000 y 10.000 espectadores.
Un símbolo punto de encuentro donde la gente se reunirá para compartir, divertirse, trabajar y
disfrutar permanentemente de una estructura de entretenimiento integrada con estadio, arena,
apartamentos, club, hotel, auditorios, estudios de cine y televisión, gastronomía, restaurantes a
manteles y de comida rápida, así como un museo de música y deportes, parque de realidad
virtual y juegos digitales.
Este será el más grande y completo lugar de encuentro para la producción de contenidos y el
entretenimiento de Latinoamérica, siendo parte del desarrollo inmobiliario de Barranquilla y
del país.
Este complejo será el máximo referente del entretenimiento y crecimiento económico de
Colombia, en medio de la revolución digital y en una era donde hemos aprendido a darle el
verdadero valor que tiene poder disfrutar y compartir. Será el destino invaluable donde
personas de todo el mundo se podrán reunir para celebrar, animar, divertirse y bailar en un
solo lugar.
ARENA DEL RÍO
su nueva
presidente para Colombia
Tatiana Orozco Presidente Para Colombia de ARENA DEL RIO
UMUSIC
Hotels, la alianza entre Dakia U-Ventures & Universal Music Group y Two Way Stadiums, compañías gestoras de uno de los más grandes desarrollos para el
entretenimiento, el deporte y la generación de contenidos de América Latina y
el Caribe, ARENA DEL RÍO, anuncian con orgullo a Tatyana Orozco de la Cruz, como
su nueva presidente.
Tatyana Orozco
de la Cruz es barranquillera de nacimiento, master en Gestión de Desarrollo del London
School of Economics, Especialista en Mercadeo de la Universidad del Norte y Economista
de la Universidad de los Andes. Fue directora ejecutiva
de
Probarranquilla, viceministra de turismo,
directora del Departamento de Planeación Nacional y directora del Departamento
para la prosperidad Social del Gobierno Nacional. En su último rol se desempeñó
como vicepresidenta de asuntos corporativos de Grupo Sura.
“Para nosotros como gestores de ARENA DEL RÍO es un
orgullo tener a Tatyana en nuestro equipo, quien representa lo mejor de los
ejecutivos colombianos, el empoderamiento de una mujer profesional que ha
demostrado ser líder garante de éxito y que nos permite tener confianza y
seguridad y transmitirlas así a los ciudadanos, a los colombianos, nuestros
inversionistas y clientes. Es un honor contar con esta gran mujer de
Barranquilla y el Caribe.” expresó Andrés Felipe Rodríguez, CEO Two Ways
Stadiums.
“Volver a Barranquilla, a mi ciudad, a la que desde
siempre le he visto un potencial enorme, para construir lo que será uno de los
proyectos más importantes de la Región Caribe de los próximos años, es
maravilloso. Toda mi vida he trabajado por contribuir a un mejor país y este
proyecto resume lo que me hace feliz: Barranquilla, el Caribe, el turismo, el
desarrollo y el entretenimiento. Un proyecto liderado por el sector privado,
pero que va a tener en las entidades territoriales, el gobierno y la comunidad
local los mejores aliados para ser un referente latinoamericano”. Tatyana Orozco de la Cruz
Su gran reto será lograr que el ecosisistema de
producción de contenidos del país se base en Barranquilla, aprovechando las
ventajas que tendrán en ARENA DEL RÍO para poder exportar talento nacional.
Tatyana será la responsable de liderar uno de los proyectos privados de infraestructura
más importante para dinamizar el crecimiento del Caribe colombiano y la región.
Comentarios
Publicar un comentario