Historias con gran sentimiento ganadoras del Premio a la Mejor Cr贸nica de Carnaval馃枊馃帀
Carnaval de Barranquilla entreg贸 exaltaci贸n Vida y Obra al reconocido fot贸grafo Enrique Garc铆a al cumplir 50 a帽os registrando con su lente el Carnaval.
- Los ganadores escribieron sus cr贸nicas sobre personajes, instrumentos, danzas y eventos representativos de la fiesta Patrimonio.
- Carnaval de Barranquilla entreg贸 exaltaci贸n Vida y Obra al reconocido fot贸grafo Enrique Garc铆a al cumplir 50 a帽os registrando con su lente el Carnaval.
- Cada categor铆a recibe tres millones de pesos en efectivo y la estatuilla El Torito, s铆mbolo del Premio.
En la s茅ptima versi贸n del Premio de Periodismo Promigas ‘Ernesto McCausland Sojo’, Carnaval de Barranquilla entreg贸 reconocimiento a seis cr贸nicas period铆sticas consideradas por el jurado como las mejores en cada una de sus categor铆as. En Fotograf铆a Orlando Amador de El Heraldo, en Prensa Digital Rafael Sarmiento Coley de la Chachara.co, en Nuevos Cronistas Luis Ramos de la Universidad Aut贸noma del Caribe, en Colaborador Habitual Jennifer Cabana y Jorge Mario P茅rez publicada en la p谩gina web de Eltiempo.co., en Radio Diana Comas de Emisora Atl谩ntico y en Prensa Keryl Brodmeier de El Heraldo.
El jurado seleccion贸 las cr贸nicas teniendo en cuenta el trabajo investigativo, el uso del lenguaje, el gran valor literario y editorial, los recursos multimedia utilizados, la calidad de las historias, personajes y temas novedosos que les permitieron comprender la magnitud de la Fiesta.
La premiaci贸n se realiz贸 en el Hotel Movich Bur贸 51 y estuvo presidida por Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla S.A.S., Juan Jos茅 Jaramillo, Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo; Paola Salazar gerente Comunicaciones Corporativa de Promigas; Los Reyes del Carnaval 2019 Carolina Segebre, Freddy Cervantes y la familia del gran cronista del Carnaval, Ernesto McCausland y los jurados del Premio Juan Roberto Vargas, Diego Fajardo, Marisol Cano, Le贸n Dar铆o Pel谩ez y Heriberto Fiorillo.
En el marco del evento, se entreg贸 Reconocimiento ‘Vida y Obra’, al maestro Enrique Garc铆a Henr铆quez, pionero en la fotograf铆a con 50 a帽os de trayectoria registrando la Fiesta. Recibi贸 el Turbante de la Tradici贸n de manos de la directora de Carnaval, Carla Celia y los Reyes del Carnaval Carolina Segebre y Freddy Cervantes, adem谩s recibi贸 reconocimiento por su trayectoria art铆stica de manos del Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo Juan Jos茅 Jaramillo.
grupo de ganadores
“El premio Cr贸nica de Carnaval, es un reconocimiento desde el coraz贸n de nuestra fiesta a quienes narran, registran sus personajes y expresiones impulsando su patrimonio y memoria con uno de los g茅neros favoritos del inolvidable Ernesto McCausland”, afirm贸 la directora de Carnaval Carla Celia.
Cada ganador recibe tres millones de pesos en efectivo y la estatuilla El Torito, s铆mbolo del Premio McCausland. La ceremonia transmitida en vivo por las redes de Carnaval de Barranquilla conect贸 m谩s de 4000 mil seguidores, que siguieron desde diferentes ciudades y pa铆ses el evento. As铆 mismo, fuimos tendencia nacional y local con la etiqueta #PremioEMcC y Carnaval.
El Premio Promigas a la Mejor Cr贸nica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’ hace parte de la l铆nea de comunicaci贸n y divulgaci贸n con sentido patrimonial del Plan Especial de Salvaguarda, aprobado por el Ministerio de Cultura.
Para esta versi贸n del premio se postularon 73 trabajos period铆sticos de medios locales y regionales. El jurado estuvo conformado por destacados periodistas de orden nacional, que seleccionaron como ganadores:
Categor铆a Fotograf铆a: ‘Nacidos del r铆o, hijos del mar’ de Orlando Amador, publicado en El Heraldo una fotograf铆a tomada en la Fiesta de Comparsas.
“Resaltamos el trabajo de los fot贸grafos en captar los mejores momentos del Carnaval, donde el movimiento y la majestuosidad de las danzas y personajes son la inspiraci贸n para crear im谩genes que no pasan desapercibidas ante el lente de la c谩mara”, destacaron los fot贸grafos Le贸n Dar铆o Pel谩ez y Diego Cadavid, jurados en esta categor铆a, donde adem谩s resultaron nominados los trabajos ‘Congos y Gallos al son de Joe Arroyo’ de John Robledo publicada en la p谩gina web de El Heraldo y ’84 desbordada: Un arroyo de alegr铆a, fantas铆a e inclusi贸n’ de Cristian Mercado publicada en el portal web Zonacero.com.
Categor铆a Nuevos Cronistas: ‘La sentida voz sentada de Ana Matilde Alvarado’ de Luis Ramos, publicada en el portal web El Comunicador de la Universidad Aut贸noma del Caribe, “Una propuesta narrativa que sorprende con un texto muy bien logrado, que atrapa al lector y que encarna la naturaleza del g茅nero period铆stico”, aseguraron los periodistas Mar铆a Paula Mart铆nez Concha, Marisol Cano, Cristo Figueroa y Mar铆a del Rosario ‘La Nena’ Arr谩zola.
En esta misma categor铆a tambi茅n resultaron nominados: ‘Letan铆as profanas bendicen el Carnaval’ de Ever Mej铆a publicada en la Revista Huellas de la Universidad del Norte, ‘El transformista que le da vida a Reashell Mu帽oz’ de Dido Polo publicada en el peri贸dico El Punto de la Universidad del Norte; ‘Cipote historia la de este Garabato’ de Douglas Beltr谩n Badel, publicada en el peri贸dico El Punto de la Universidad del Norte.
Categor铆a Colaborador Habitual: ¡Se prepara la flauta de millo¡, la Reina de los cantares de Jennifer Cabana y Jorge P茅rez, publicada en el portal web El Tiempo.com. “Una buena historia contada desde la flauta, el texto encarna la naturaleza de la cr贸nica porque va refiriendo el origen y materialidad de la misma. Es un trabajo muy bien escrito, corto y contundente, con un control narrativo muy bien logrado”, afirmaron los jurados
En esta misma categor铆a tambi茅n fueron nominadas las cr贸nicas ‘La historia secreta de Ron pa’ to el mundo de Dolcey Guti茅rrez, de Jairo Soto emitida en el Informativo de Cardenal Noticias, ‘Vida Eterna, la historia de Rafael ‘Nito’ Monta帽o’, de Erwin Daniel Sarmiento emitida en el Noticiero Televista del Canal Regional Telecaribe y ‘Parag眉ita salvaguarda del Carnaval por siempre’ de Camilo Parga publicada en la p谩gina web El 脕mbito.co.
Categor铆a Digital: ‘Al Festival de Orquestas por fin lo sacaron a la calle’ de Rafael Sarmiento Coley publicada en el Portal Web La Ch谩chara.co. “Una propuesta con textos muy interesantes y profesionales, que contiene pr谩cticamente todo lo que se busca en una buena cr贸nica. Una historia muy bien elegida y contada de manera que cautiva al lector, con una narrativa enriquecida con ilustraci贸n y lenguaje, con datos sueltos que adornan la literatura y nutren lo que se est谩 recreando”, contaron los jurados Heriberto Fiorillo, Alberto Linero y Mart铆n Tapias.
Junto a esta cr贸nica resultaron finalistas tambi茅n los trabajos: ‘Las l谩grimas de Gabriel Ram铆rez, el cumbiambero mayor que no pudo bailar en el Carnaval’ de Alix L贸pez, publicada en la p谩gina web El Heraldo.co y ‘Yo tambi茅n soy ex habitante de la calle en el Carnaval’ de Iv谩n Duva, publicada en el portal web de RCN Radio.
Categor铆a Prensa: ‘Una guerrera conquist贸 al Congo con los pantalones bien puestos escrita’ por Keryl Brodmeier, publicada en El Heraldo. “Una preciosa historia, muy bien investigada, con detalles sorprendentes que logra descubrir literalmente una curiosa cara del Carnaval con un relato cautivador y un final que estimula”, asegur贸 el jurado de esta categor铆a, integrado por Alberto Linero, Mauricio Silva, Heriberto Fiorillo y Mart铆n Tapias.
En esta categor铆a tambi茅n resultaron nominados los trabajos ‘La Flauta de Millo no deja de sonar en el Carnaval’ de Andr茅s Art煤z, publicada en El Tiempo y ‘Los sonidos del acorde贸n que engalanan el Carnaval de Barranquilla’ de Leonardo Herrera, publicada en El Tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario