Procuraduría abre indagación por presunta interceptación de comunicaciones en Ecopetrol
Por: Redacción General Tropical Noticias.
La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una indagación previa contra funcionarios por determinar de Ecopetrol, en relación con un contrato de consultoría que presuntamente fue utilizado para interceptar comunicaciones internas dentro de la empresa.
El proceso disciplinario se centra en la firma del contrato con la firma internacional Covington & Burling LLP, por un valor cercano a cinco millones de dólares. Inicialmente, el objetivo del contrato habría sido realizar un análisis de riesgos reputacionales sobre el presidente de la compañía. No obstante, según información conocida públicamente, este contrato habría sido modificado sin autorización de la junta directiva, con el presunto propósito de dar paso a acciones de monitoreo e interceptación de información interna.
Según la Procuraduría, cerca de 70 altos funcionarios, incluidos miembros de la junta directiva de Ecopetrol, habrían sido objeto de un procedimiento de retención y preservación de comunicaciones, tanto digitales como físicas, en el marco de dicho contrato, suscrito en agosto de 2024.
El organismo de control busca verificar la ocurrencia de hechos irregulares y determinar la posible responsabilidad de funcionarios públicos en estos hechos. Para ello, realizará una inspección a las instalaciones de Ecopetrol, con el fin de recopilar información y documentación relacionada con el contrato. Asimismo, se solicitó el acompañamiento de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales para establecer si dicho contrato fue utilizado como mecanismo de interceptación indebida de comunicaciones privadas de empleados de la entidad.
La Procuraduría no ha individualizado aún a los presuntos responsables, por lo que la actuación se encuentra en fase preliminar. El objetivo de esta etapa es identificar si hay lugar a una investigación disciplinaria formal.
Este caso reviste especial atención por tratarse de una de las empresas más estratégicas del país y por el posible uso indebido de recursos y procedimientos que vulnerarían derechos fundamentales, como la intimidad y la confidencialidad de las comunicaciones.
Desde Combo Tropical Noticias seguiremos atentos a los avances de esta indagación y su impacto en la gestión y gobernanza de Ecopetrol.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
Redacción Combo Tropical Noticias
Con información oficial y seguimiento a fuentes institucionales
Comentarios
Publicar un comentario