Barranquilla, sede del Foro Mundial de Desarrollo Local de la OCDE: un nuevo hito internacional para la ciudad

 






Por Redacción Combo Tropical Noticias.



La capital del Atlántico continúa consolidándose como una ciudad anfitriona de grandes eventos de talla mundial. Esta vez, será sede del Foro Mundial de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que por primera vez se celebrará fuera de Europa, del 8 al 11 de julio, eligiendo a Barranquilla como epicentro del diálogo global sobre sostenibilidad, inclusión y desarrollo territorial.


Este reconocimiento internacional es el resultado de un proceso sostenido de transformación urbana, social y ambiental que comenzó hace más de 17 años, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char. Desde su primera administración en 2008, Char ha impulsado una visión integral de ciudad que apuesta por la infraestructura social, la inclusión económica, el urbanismo sostenible y la proyección internacional de Barranquilla.


Infraestructura para el desarrollo y la inclusión.


La ciudad ha fortalecido su infraestructura con una apuesta decidida por espacios públicos de calidad, movilidad urbana y escenarios deportivos y culturales. Entre los hitos de esta transformación destacan la recuperación y creación de parques, el nuevo Malecón de Rebolo —símbolo de dignidad para más de 200.000 habitantes del suroriente—, el programa Barrios a la Obra con más de 400 km de vías intervenidas, y el fortalecimiento de espacios comunitarios como huertas, comedores y quioscos populares.



Barranquilla también ha priorizado políticas de vivienda, salud y educación. Programas como Mi Techo Propio, la construcción de 40 centros de salud, la acreditación de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), y el programa de bilingüismo en 154 colegios públicos, evidencian una política pública centrada en el bienestar de la población.


Un ecosistema para grandes eventos.


La preparación de la ciudad para acoger eventos internacionales ha sido estratégica. La infraestructura hotelera, logística y cultural ha permitido recibir con éxito congresos como el Nacional de Comerciantes de FENALCO, el Congreso Nacional de Hotelería de COTELCO, y el Congreso Panamericano de Reumatología (PANLAR 2024), que reunió a más de 2.500 especialistas. También se ha destacado como sede del Latam Fintech Market, consolidándose como un hub regional de innovación tecnológica.


El más reciente reconocimiento fue el éxito del Carnaval de Barranquilla 2025, que atrajo a más de 800.000 visitantes y generó un impacto económico superior a los $880.000 millones. Este evento reflejó la capacidad de organización y la proyección global de la ciudad.


Una ciudad con visión sostenible.


Barranquilla ha abrazado una identidad verde y azul, con iniciativas como el ecoparque de la ciénaga de Mallorquín, la recuperación ambiental del Gran Malecón, y políticas que promueven el turismo sostenible. Esta visión ha sido respaldada por la firma calificadora Fitch Ratings, que recientemente mejoró la calificación financiera del Distrito, reconociendo el manejo responsable de los recursos públicos y el ambiente favorable para la inversión extranjera.


“El crecimiento de Barranquilla ha sido planificado, sostenible y con resultados concretos que nos posicionan como una ciudad modelo en América Latina”,

expresó el alcalde Alejandro Char. “Ser sede del Foro Mundial de la OCDE es un reconocimiento a esa labor colectiva que ha unido a gobierno, comunidad y sector privado”.


Un foro con mirada global desde el Caribe.



El Foro Mundial de Desarrollo Local de la OCDE reunirá en Barranquilla a más de 1.300 participantes entre líderes gubernamentales, empresariales, académicos y sociales. Durante cuatro días se debatirán estrategias sobre transición energética, sostenibilidad ambiental, desarrollo económico territorial y políticas de inclusión social.


Este evento posiciona a Barranquilla como una ciudad con liderazgo global, capaz de articular soluciones locales con impacto internacional. La ciudad le abre sus puertas al mundo con una oferta cultural, turística y humana que representa lo mejor del Caribe colombiano.


Con esta nueva oportunidad, Barranquilla reafirma su papel como referente de innovación, desarrollo y proyección internacional.

Edición periodística: Combo Tropical Noticias.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana