Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Necesitamos superar la falla que surge en los debates sobre la IA y el futuro de las noticias

Imagen
  Por: Redacción Combo Tropical Noticias Con información del Reuters Institute. En un momento en que la inteligencia artificial (IA) transforma con rapidez las dinámicas del mundo informativo, persiste una falla crítica en los debates públicos y profesionales sobre su impacto en el futuro del periodismo: la incapacidad de enmarcar la conversación más allá de extremos simplistas y visiones tecnofóbicas o utópicas. David Caswell, investigador afiliado al Reuters Institute for the Study of Journalism, advierte que esta falla limita la capacidad del sector para tomar decisiones informadas y diseñar estrategias sostenibles frente a las disrupciones tecnológicas actuales. En su análisis, Caswell sostiene que muchas discusiones sobre IA en el ámbito periodístico están atrapadas entre narrativas polarizadas: por un lado, el temor a la sustitución del periodista humano por máquinas, y por otro, una expectativa exagerada de automatización como solución a las crisis estructurales de la indust...

Gobernación del Atlántico y Uniatlántico conmemoran el centenario de Orlando Fals Borda con agenda académica y cultural

Imagen
  Por: Gabriel E. Briñez Redacción: Combo Tropical Noticias . En un acto de reconocimiento al legado académico, intelectual y social del sociólogo barranquillero Orlando Fals Borda, la Gobernación del Atlántico y la Universidad del Atlántico anunciaron la programación oficial conmemorativa del centenario de su natalicio, declarando el 2025 como el “Año de Orlando Fals Borda”. Durante la presentación de la agenda, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa recordó la valiosa contribución de Fals Borda a la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, espacio en el que ambos coincidieron como delegatarios. “Su aporte fue fundamental para introducir una visión crítica del ordenamiento territorial, promoviendo la figura de las provincias como una forma de acercar el gobierno a las comunidades”, expresó el mandatario, quien también resaltó el papel del homenajeado como pionero de la investigación de acción participativa, corriente que transformó el estudio de las ciencias sociales en América L...

Procuraduría abre indagación por presunta interceptación de comunicaciones en Ecopetrol

Imagen
  Por: Redacción General Tropical Noticias. La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una indagación previa contra funcionarios por determinar de Ecopetrol, en relación con un contrato de consultoría que presuntamente fue utilizado para interceptar comunicaciones internas dentro de la empresa. El proceso disciplinario se centra en la firma del contrato con la firma internacional Covington & Burling LLP, por un valor cercano a cinco millones de dólares. Inicialmente, el objetivo del contrato habría sido realizar un análisis de riesgos reputacionales sobre el presidente de la compañía. No obstante, según información conocida públicamente, este contrato habría sido modificado sin autorización de la junta directiva, con el presunto propósito de dar paso a acciones de monitoreo e interceptación de información interna. Según la Procuraduría, cerca de 70 altos funcionarios, incluidos miembros de la junta directiva de Ecopetrol, habrían sido objeto de un procedimiento...

Industria petrolera en Colombia enfrenta estado crítico: inversión en exploración cae a mínimos históricos y se compromete la autosuficiencia energética

Imagen
  Por: Gabriel E. Briñez V. Periodista Combo tropical Noticias . Informe de la ACP alerta sobre panorama preocupante para 2025 y propone medidas urgentes para reactivar el sector. La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó su informe anual sobre las tendencias de inversión en exploración y producción de hidrocarburos, revelando una caída sostenida en la actividad exploratoria y un riesgo creciente para la seguridad energética del país. El análisis, basado en encuestas a empresas que representan el 95% de la producción de crudo en Colombia, proyecta una inversión total en E&P de USD 4.680 millones en 2025, apenas suficiente para mantener los niveles actuales de producción de petróleo y con un impacto limitado frente al descenso de la producción de gas natural. Inversión en exploración en mínimos de cuatro años. Según el informe, la inversión en exploración durante 2024 fue de USD 900 millones, un 14% menos que en 2023. Para 2025, se estima una nueva caída del 18%...

Avanza el Museo de Memoria de Colombia: un paso firme hacia la justicia histórica y la reflexión colectiva

Imagen
  Por Claudia I. Arregocés C.  Directora de Combo Tropical Noticias. Gracias a la gestión del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y con el respaldo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Colombia da un paso significativo hacia la consolidación de un espacio dedicado a la verdad, la memoria y la reconciliación. Con una inversión de $26.000 millones, se reactiva la construcción del Museo de Memoria de Colombia, una obra emblemática que busca honrar a las víctimas del conflicto armado interno y promover una cultura de paz. Esta nueva fase contempla la intervención de 9.000 metros cuadrados del edificio ubicado en Bogotá, que incluyen 4.715 m² de áreas internas —como sótanos, primer y segundo piso— y 4.230 m² destinados a urbanismo y espacio público. En simultáneo, el CNMH continúa desarrollando los contenidos museológicos y museográficos, además del fortalecimiento del Museo Virtual, que ya integra más de 163 lugares de memoria en todo el país, permitiendo a los c...

Ideas con perrenque: así se vivió el encuentro de mentes creativas en Barranquilla

Imagen
    Por Claudia I. Arregocés C. Directora – Combo Tropical Noticias. La segunda jornada de Perrenque Creativo, evento que se consolida como vitrina de innovación narrativa y creatividad en Colombia, reunió a figuras clave del ecosistema mediático y audiovisual del país, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos actuales de la comunicación, el entretenimiento y la transformación social desde el Caribe. Durante un panel central, directivos de medios tradicionales como El Tiempo, El Heraldo, RCN y la Organización Radial Olímpica, debatieron sobre cómo responder a las exigencias de las audiencias en la era digital sin perder la esencia del periodismo de calidad. > “Ningún medio se va a acabar, si hay creatividad. Estamos obligados a ser creativos”, sostuvo Rafael Páez, gerente nacional de producción en Organización Radial Olímpica. Por su parte, Juan Pablo Bojanini, presidente de El Heraldo, recalcó el valor de la credibilidad y la rigurosidad como pilares fundamenta...

Colombia y CARICOM sellan alianza estratégica en Cartagena: Una nueva etapa de cooperación regional

Imagen
  Denzil Douglas, presidente del consejo ministerial d​e la Caricom y Laura Sarabia, ministra de relaciones exteriores de Colombia.  Foto: Cancilleria. Por Gabriel Edo. Briñez V. Periodista – Editor | Combo Tropical Noticias. En un paso clave hacia la integración regional, Cartagena fue epicentro de la tercera Cumbre Ministerial Colombia–CARICOM, un encuentro que consolidó a Colombia como actor fundamental en la cooperación Sur–Sur y reafirmó su compromiso con una política exterior basada en el desarrollo sostenible y la justicia climática. La jornada, liderada por la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y el presidente del Consejo Ministerial de CARICOM, Denzil Douglas, reunió a delegaciones de alto nivel de los países del Caribe y a la Secretaría General de CARICOM. El objetivo fue claro: avanzar hacia una agenda común frente a desafíos globales como el cambio climático, la salud pública, la economía circular y el turismo sostenible. > “Este encue...

Los colombianos cada vez más interesados en proteger sus bienes

Imagen
Redacción: Gabriel Briñez V. periodista editor  Combo Tropical Noticias. Top 5 de los seguros más contratados en Colombia. En un contexto económico y social marcado por la incertidumbre, los colombianos muestran un creciente interés por la protección de su patrimonio y bienestar. Más allá de los tradicionales objetivos financieros como salir de deudas, viajar o adquirir un vehículo, hoy en día muchos ciudadanos están priorizando la contratación de seguros como una forma efectiva de respaldo ante imprevistos. De acuerdo con cifras de la Federación de Aseguradores Colombianos (FASECOLDA), la penetración del mercado asegurador en el país pasó del 3,24% al 3,42% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023. Esto se traduce en un gasto promedio anual de $970.177 por colombiano en seguros, lo cual representa un avance en la adopción de una cultura aseguradora. En esa misma línea, un reciente estudio realizado por la cooperativa Fincomercio revela que cada vez más personas están tomando decis...

El Chef Alex Correa y Nydia Zoraida Caro: un viaje sensorial por los sabores y saberes de la cocina tradicional boyacense

Imagen
  Por Claudia Arregocés C.  Directora, Combo Tropical Noticias. Con el propósito de rendir homenaje a la riqueza culinaria de su tierra natal, el chef Alexander Correa Mesa, conocido como el Chef Alex, ha iniciado una serie de cursos presenciales dentro de su proyecto Viaje Gastronómico por los Sabores y Saber de Boyacá. Esta iniciativa tiene como eje central la cocina campesina boyacense y cuenta con la colaboración de la reconocida cocinera tradicional y gestora cultural, Nydia Zoraida Caro. Con más de 15 años de trayectoria en el ámbito gastronómico, el Chef Alex se ha consolidado como un referente de la cocina de autor en Colombia, integrando productos locales y saberes ancestrales en propuestas innovadoras de alta cocina. Su visión culinaria no solo rescata los sabores tradicionales de Boyacá, sino que también los proyecta hacia escenarios contemporáneos y de alcance internacional. > “Soy boyacense y por eso me motiva más impulsar la cocina de autor con productos origi...

Secretaría de Gestión Social impulsa actividades para una vejez activa en el barrio Porvenir de Soledad

Imagen
  Por: Gabriel Briñez V.  Periodista Editor, Combo Tropical Noticias. Con una jornada colmada de alegría, integración y bienestar, la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Gestión Social, reafirmó su compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores del municipio. En esta ocasión, el barrio Porvenir fue el epicentro de actividades recreativas, formativas y de salud, organizadas por el programa Enlace del Adulto Mayor y el Centro de Vida Villa Adela. La iniciativa incluyó una animada sesión de rumbaterapia, charlas de orientación psicológica y de cuidado de la salud, un dinámico bingo con entrega de premios y servicios de belleza ofrecidos por la academia Marco Polo, que contribuyeron al bienestar físico y emocional de los participantes. “Estamos muy felices y agradecidos. Nunca, en mis 33 años de vivir en este barrio, había visto algo así. Gracias a la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval por tenernos en cuenta y brindarnos esta ...

Una reforma tributaria disfrazada”: Fenalco lanza dura crítica contra nuevo decreto de retención en la fuente

Imagen
  Por Redacción Combo Tropical Noticias. FENALCO rechaza decreto 572 de 2025 y lo califica como un “Frankenstein tributario” que amenaza la estabilidad empresarial del país. La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) expresó su rotundo rechazo al reciente Decreto 572 de 2025 expedido por el Gobierno Nacional, el cual modifica el régimen de retención en la fuente. Según la agremiación, la medida constituye “una reforma tributaria disfrazada, desesperada y descarada”, que golpeará duramente la caja y el capital de trabajo de las empresas colombianas, en especial de las micro, pequeñas y medianas. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, fue enfático en calificar la decisión gubernamental como un “Frankenstein tributario”, acusando al Ejecutivo de implementar, sin debate ni concertación, una fórmula que compromete gravemente la liquidez empresarial. “A las empresas, que ya están exhaustas de pagar impuestos, ahora se les exige desembolsar anticipadamente obligacio...

Sincelejo será sede del encuentro nacional contra la corrupción en el recaudo fiscal

Imagen
Por: Redacción Combo Tropical Noticias. En un esfuerzo decidido por fortalecer la lucha contra el fraude y la corrupción en el recaudo tributario y parafiscal, la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones (ITRC) realizará este 30 de mayo el encuentro regional "Fortalecimiento de la participación ciudadana en la denuncia contra la corrupción y por la transparencia del recaudo" en Sincelejo, capital del departamento de Sucre. El evento, que contará con la participación de autoridades locales, redes de veeduría ciudadana y representantes del sector público y privado, tiene como objetivo reforzar las alianzas estratégicas que permitan combatir de manera efectiva los delitos que afectan los ingresos del Estado, especialmente en entidades como la DIAN, Coljuegos y la UGPP. > “Trabajamos articuladamente con las comunidades y entidades locales para incentivar la denuncia efectiva de presuntos hechos de corrupción y fraude. Queremos que la ciudadanía conozc...