34.892 guardas de seguridad en la Región Caribe se unen al Plan de Contingencia implementado por las autoridades con ocasión de la Semana Santa: ASOSEC
*El gremio de la vigilancia privada y su fuerza operativa reiteran su compromiso para proteger los entornos residenciales, públicos, comerciales y turísticos a fin de garantizar seguridad a propios y visitantes
Más de 34 mil guardas de seguridad se unen al plan de contingencia implementado por las autoridades en la Región Caribe, para custodiar la temporada de Semana Santa en esta zona del país.
Así lo afirmó la directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Seguridad Privada-ASOSEC, con sede en Barranquilla, Vanessa Cure Anturi, quien además explicó que cada uno de los departamentos de la Costa, ha dispuesto de su personal operativo, conformado por hombres y mujeres para apoyar de manera articulada las acciones dispuestas por la Policía Nacional, a fin de garantizar una sana y segura estadía a propios y visitantes.
De acuerdo con la información suministrada por la directora ejecutiva de ASOSEC, la fuerza operativa de seguridad privada estará desplegada así: en el Atlántico 15.310 guardas, en Bolívar 7.795, en el departamento de Cesar, 3.190, en Córdoba, el personal disponible será de 2.727, en Sucre, 1287, en la Guajira 967, en tanto que en el Magdalena serán , 3.616, para un total de 34.892 guardas de seguridad que se unen a los controles de vigilancia con ocasión de la celebración de la Semana Mayor, en lo que respecta a la Región Caribe.
“Desde la Asociación Colombiana de Seguridad, hacemos un llamado a la ciudadanía a ser prudentes y cuidadosos en esta temporada, tanto en sus entornos residenciales, como en sus desplazamientos, teniendo en cuenta que es un periodo donde lastimosamente crecen las cifras de hurto y otras acciones delictivas, según lo muestran las estadísticas”, advirtió la dirigente gremial.
Así mismo, Vanessa Cure Anturi reiteró la importancia del trabajo de los guardas de seguridad, al tiempo que ratificó el compromiso de esta fuerza laboral en vigilar y proteger los entornos residenciales, públicos, comerciales y turísticos en cada una de las ciudades y departamentos donde hacen presencia.
Comentarios
Publicar un comentario