¡A Puerto Mocho nos vamos!: además de gastronomía, los deportes náuticos son la tendencia











 

  • Los amantes del kitesurf , paddleboard y kayak disfrutan de un escenario donde practicar estos deportes. 

  • La playa también cuenta con canchas de voleibol y fútbol playa.

 

La playa de Puerto Mocho por estos días también ha sido escenario de deportes náuticos, una práctica que se ha convertido en otro atractivo para atletas y las millas de visitantes de este lugar, hoy nuevo referente turístico de la ciudad liderado por la Alcaldía de Barranquilla.
 
Actividades acuáticas como el kitesurf , paddleboarding y kayak se vienen realizando a diario pues cuenta con la infraestructura ideal, además la apertura de una escuela para los interesados ​​en practicar esos deportes, la cual se encuentra ubicada en la zona 2.
 
La zona 2 de la playa de Puerto Mocho, además de la escuela para deportes náuticos, cuenta con 3 canchas de voleibol playa y 1 cancha de fútbol playa, con las condiciones ideales para sus prácticas, así como para realizar campeonatos.



 
Esta parte de la playa también cuenta con 6 cocinas, 4 puntos comerciales, 1 batería sanitaria (hombre y mujer), zonas húmedas al aire libre, área de parques infantiles, 10 bohíos como áreas comunes para el disfrute de los turistas, 80 carpas frente a la playa, 3 columpios en la playa y un lugar para fotos.
 
Esta segunda etapa se suma a los otros espacios con los que ya contaba la playa urbana de Puerto Mocho, como carpas y sillas frente al mar y un excelente servicio de alimentación y bebidas con una amplia oferta gastronómica local y una infraestructura de calidad.




 
El ingreso y acceso a la playa tiene 3 opciones. Una es a través de la estación del tren, que con sus vagones transporta en cada trayecto a 70 personas hasta la playa en sus 2.5 km de vía férrea, por un valor de $10.000. La segunda opción es utilizar la ciclorruta y la tercera forma de llegar es caminando a través del sendero peatonal.
 
Visita obligada

Visitar la playa urbana de Puerto Mocho y, mejor aún, llegar a bordo del tren turístico de La Flores, se ha convertido en pocos meses en la experiencia que todos quieren disfrutar, como se pudo notar durante esta Semana Santa con la presencia de millas de personas que llegaron atraídas por la belleza natural del sitio, hoy nuevo referente turístico de Barranquilla.




 
Además de su paisaje que integra el río Magdalena, la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe, Puerto Mocho ahora es un lugar con más de 1 kilómetro de playa totalmente renovada, que ofrece zonas diversas para los visitantes, que van desde su rica y variada gastronomía hasta el disfrute de los deportes náuticos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana