¿A qué hora murió Jesús el Viernes Santo?
Por Combo Tropical Noticias
En el marco de la Semana Santa, millones de fieles en todo el mundo conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Uno de los momentos más significativos de esta celebración es el Viernes Santo, día en que, según la tradición cristiana, Jesús fue crucificado y entregó su vida por la salvación de la humanidad. Pero ¿a qué hora ocurrió exactamente su muerte?
La mayoría de los datos que se conservan sobre este hecho provienen de los Evangelios. En especial, el Evangelio de San Marcos ofrece una línea de tiempo clara y detallada sobre las últimas horas de Jesús.
Según Marcos 15,25, Jesús fue crucificado alrededor de las nueve de la mañana:
> “Eran las nueve de la mañana cuando lo crucificaron.”
Horas más tarde, el mismo evangelista relata un fenómeno extraordinario. En Marcos 15,33, se narra que:
> “Al llegar el mediodía, toda la tierra quedó en oscuridad hasta las tres de la tarde.”
Esta oscuridad cubrió la tierra durante tres horas, simbolizando la intensidad espiritual del momento. Finalmente, en Marcos 15,34-37, se describe la hora exacta de la muerte de Jesús:
> “Y a las tres de la tarde, Jesús gritó con fuerza: ‘Eloí, Eloí, lamá sabactaní’, que significa: ‘Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?’ [...] Entonces Jesús lanzó un fuerte grito y expiró.”
De esta forma, según el Evangelio de San Marcos, Jesús murió a las tres de la tarde, hora que muchos cristianos aún hoy consideran sagrada y dedican a la oración o al recogimiento.
Este momento, lleno de significado espiritual, representa el sacrificio supremo de amor y redención que, según la fe cristiana, abrió las puertas de la salvación. Recordar la hora en que murió Jesús no es solo un dato cronológico, sino una invitación a reflexionar sobre el sentido de su entrega y el llamado a vivir con compasión, perdón y esperanza.
Desde Combo Tropical Noticias, enviamos un mensaje de paz y reflexión a todos nuestros lectores en este Sábado de Gloria, víspera de la gran celebración de la Pascua.
Comentarios
Publicar un comentario