Tránsito activa plan de acción para garantizar la seguridad vial durante Semana Santa en Soledad
Con el objetivo de garantizar la seguridad y movilidad de los ciudadanos durante la temporada de Semana Santa, el Instituto de Tránsito y Transporte de Soledad activó un plan de acción que va hasta el domingo 20 de abril, el cual contempla presencia de agentes de Tránsito en puntos estratégicos, como la Terminal Metropolitana de Transportes, el aeropuerto Ernesto Cortissoz, calle 30, prolongación de la calle Murillo, entre otros.
El director del ente, Santander Donado, confirmó que, además, se realizarán controles de alcoholemia, verificación de documentos y acompañamiento a procesiones religiosas, según solicitudes recibidas.
“Queremos promover la cultura vial durante esta Semana Mayor y que se refleje en la disminución de los accidentes de tránsito. Es por eso que recomendamos a los viajeros a utilizar las terminales legales para sus desplazamientos y, en caso de usar un medio de transporte particular, verificar que todos los documentos estén al día, que lleven consigo el kit de carreteras”, explicó el funcionario.
El artículo 30 de la Ley 769 de 2002 establece que el equipo o kit de carretera mínimo con el que debe contar un vehículo está determinado de la siguiente manera: Un gato con capacidad para elevar el vehículo, una cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello, un botiquín de primeros auxilios, un extintor, dos tacos para bloquear el vehículo, caja de herramienta básica, llanta de repuesto y una linterna.
Donado Ibáñez pidió a los conductores que van a conducir a diferentes destinos, realizar pausas activas cada cuatro o seis horas para evitar los denominados ´microsueños’.
Comentarios
Publicar un comentario