Soledad se convierte en epicentro de la movilización por el "Sí" a la Consulta Popular











El Polideportivo Hipódromo de este municipio fue el escenario elegido para la instalación oficial de los Comités Ciudadanos por el Sí a la Consulta Popular, un acto encabezado por el presidente de la República, Gustavo Petro. Este encuentro marca un punto crucial en la estrategia del Gobierno nacional para impulsar esta iniciativa, cuyo cuestionario será formalmente radicado ante el Senado el próximo primero de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajo, por el propio mandatario.


La convocatoria en Soledad congregó a más de 3.000 personas, representantes de los más de 60 comités que se han organizado a lo largo y ancho del departamento del Atlántico. Este significativo número evidencia el creciente interés y la activa participación ciudadana en el proceso.


Un movimiento que se expande desde las bases

La génesis de estos comités se remonta al pasado 30 de marzo en la misma Soledad, donde más de 40 organizaciones sociales dieron el primer paso en la conformación de esta estructura de apoyo. Desde entonces, la iniciativa ha experimentado un notable crecimiento, extendiéndose a los barrios populares de Barranquilla y a diversos municipios del Atlántico. En estos espacios, una rica diversidad de la sociedad civil –jóvenes, mujeres, campesinos, pueblos étnicos, personas mayores y organizaciones sociales consolidadas– han convergido en un mismo objetivo: respaldar la Consulta Popular.

Los Comités Ciudadanos por el Sí se definen como espacios autónomos de organización social, nacidos de la propia ciudadanía. Su misión principal radica en la promoción y la pedagogía en torno a las 12 preguntas que conformarán la Consulta Popular, así como en el fomento del análisis crítico de su contenido. El objetivo último es movilizar el voto afirmativo, considerándolo una vía para impulsar las transformaciones sociales que el país y sus trabajadores demandan.

Una característica distintiva de estos comités es su autonomía. Cada uno define su propio plan de trabajo, las actividades a desarrollar y las estrategias para su financiación, lo que subraya el empoderamiento de una ciudadanía decidida a ejercer su derecho a decidir sobre el futuro de la nación.

Un mensaje de unidad y esperanza desde el Atlántico

Desde Soledad, municipio que ha demostrado una notable participación en este proceso, se emitió un fuerte mensaje de unidad nacional y esperanza en la capacidad de la ciudadanía para influir en el rumbo del país. La Consulta Popular se ha consolidado como una fiesta democrática, un espacio para la reflexión colectiva y la reafirmación del compromiso con la transformación social.

En este importante acto, el presidente Petro estuvo acompañado por figuras clave de su gobierno, como el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez, entre otros funcionarios del Gobierno del Cambio. Su presencia subraya la importancia que la administración concede a esta iniciativa y al rol protagónico de la ciudadanía en la construcción del futuro de Colombia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana