Así será el emotivo homenaje de RTVC al vallenato













Con un cubrimiento especial, el Sistema de Medios Públicos lleva dos de los festivales más importantes del folclor vallenato a todo el país.



Del 30 de abril al 3 de mayo, con un cubrimiento especial desde Valledupar, Señal Colombia mostrará a la gente las expresiones culturales y musicales más relevantes del Festival de la Leyenda Vallenata, este año en homenaje a Omar Geles. 

Este reconocido evento de la música vallenata lo podrán disfrutar los amantes de este género musical que se encuentran distribuidos en todas las regiones del país y sin salir de su casa, porque el cubrimiento contará con los rostros y acentos desde el departamento del Cesar. 

Radio Nacional de Colombia con su experiencia y conocimiento musical apoyará la transmisión en televisión de Señal Colombia, permitiendo generar contenidos de alta calidad y cercanos a la gente, donde las cámaras y micrófonos estarán enfocados en los habitantes de la región ‘Santos Reyes de Valle de Upar’ y los visitantes.

El cubrimiento del festival también es la oportunidad para resaltar y visibilizar la cultura de los lugares más representativos de esta zona del país, como es el Río Guatapurí, inspiración de múltiples composiciones vallenatas. 




En sintonía con el homenaje al vallenato, Señal Colombia del 24 al 27 de abril, realiza cubrimiento desde El Paso, Cesar, del Festival Pedazo de Acordeón, en homenaje a la leyenda viva Náfer Durán, compositor y Rey vallenato en 1976, que a sus 92 años de edad sigue deleitándonos con las armonías que brotan de su acordeón.  

Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, serán una vitrina para que acordeoneros infantiles, juveniles, aficionados y piquería mayor, muestren su talento a nivel nacional, así como las canciones vallenatas inéditas en categorías como el mejor paseo, mejor merengue, mejor son, mejor puya y mejor canción homenaje al maestro Náfer Durán, sonarán por el Sistema de Medios Públicos. 

Este homenaje al vallenato tendrá avances especiales en las emisiones de RTVC Noticias, informativo galardonado en los Premios India Catalina como ‘Noticiero favorito del público’. El Sistema de Medios Públicos continúa generando contenidos culturales y musicales desde y para las regiones. 

CONTENIDO RELACIONADO 

El nuevo proyecto transmedia de RTVC dedicado al vallenato: ‘Cantar la vida’

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana