"Gremio de seguridad privada a Petro: 'El Estado da los permisos, no puede ahora señalarnos'"
- Empresarios de seguridad privada rechazan señalamientos del presidente Petro y exigen respeto al gremio.
En medio de la controversia nacional generada por la presunta desaparición de más de 62 mil armas del Estado, el sector de la vigilancia y seguridad privada se pronunció en defensa de su labor legal y pidió al Gobierno Nacional celeridad en los trámites de licencias y credenciales para la operación del gremio.
Gabriel Berrío Álvarez, presidente de la Asociación Colombiana de Seguridad Privada (ASOSEC), respondió con firmeza a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien acusó al gremio de estar “construyendo paramilitarismo” en Colombia.
“Rechazamos los señalamientos injustos del presidente. Nuestro sector opera bajo la legalidad, cumpliendo los requisitos exigidos por la Superintendencia de Vigilancia”, afirmó Berrío Álvarez.
El dirigente gremial también expresó la preocupación del sector por los obstáculos que enfrentan actualmente para acceder a permisos de compra y porte de armas, así como por el retraso en la expedición de credenciales tanto para el personal como para las empresas. Esto, según ASOSEC, está afectando gravemente la operatividad del servicio de seguridad privada en el país.
“Es imprescindible que se aceleren los procesos de credenciales, licencias de armas y el informe Hombre-Armas que solicitamos a la Supervigilancia. Son trámites fundamentales para prestar un servicio eficiente y ajustado a la ley”, enfatizó el presidente de la asociación.
Berrío reconoció que el sector enfrenta desafíos como la aparición de empresas ilegales, pero subrayó que es el mismo Estado quien otorga los permisos de funcionamiento.
“Somos respetuosos del Gobierno del presidente Petro y de la Constitución Colombiana. Pedimos que también se nos respete como empresarios comprometidos con la seguridad y el bienestar ciudadano. No somos criminales, nuestro objetivo es servir con profesionalismo y responsabilidad”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario