"Tras la muerte de Francisco, el mundo católico espera: ¿quién será el nuevo Papa?"
Con el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un periodo decisivo: la elección de su nuevo líder. El Colegio de Cardenales se prepara para el cónclave que definirá al próximo Pontífice, y ya comienzan a sonar los nombres de quienes podrían ocupar el trono de San Pedro.
A continuación, presentamos a los principales "papables", es decir, los cardenales considerados con mayores probabilidades de ser elegidos como nuevo Papa:
Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Zuppi ha sido comparado con Francisco por su cercanía al pueblo y compromiso con causas sociales. Su perfil pastoral, sumado a su nacionalidad italiana, podría pesar en la decisión, ya que la Iglesia no tiene un Papa italiano desde 1978.
Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Secretario de Estado del Vaticano y figura influyente en la diplomacia vaticana. Ha sido protagonista en las relaciones con China y América Latina. Es un hombre de consenso, con experiencia política y eclesiástica, lo que lo convierte en un fuerte candidato.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Carismático y humilde, Tagle representa a la creciente Iglesia asiática. Fue arzobispo de Manila y actualmente lidera el Dicasterio para la Evangelización. Su elección sería histórica y daría un giro global a la Iglesia.
Peter Turkson (Ghana, 76 años)
Defensor de la justicia social y ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Su elección marcaría un hito como el primer Papa africano en siglos, en un continente donde el catolicismo crece con fuerza.
Raymond Burke (EE.UU., 76 años)
Conservador, crítico de las reformas impulsadas por Francisco. Representa a una corriente más tradicionalista dentro del Colegio Cardenalicio. Su figura divide opiniones y su elección sería vista como un giro radical dentro de la Iglesia.
¿Qué viene ahora?
El cónclave se celebrará entre 15 y 20 días después del fallecimiento de Francisco, aunque podría adelantarse si todos los cardenales están presentes en Roma. Solo pueden votar los cardenales menores de 80 años, y el nuevo Papa necesita el respaldo de dos tercios del Colegio Cardenalicio.
Desde Combo Tropical Noticias, seguiremos informando sobre este histórico proceso que marcará el rumbo de la Iglesia Católica en los próximos años.
Comentarios
Publicar un comentario