Unesco incluye a Valledupar y Santiago de Cali en la Red de Ciudades Creativas








• Este logro es el cumplimiento del compromiso del Presidente Iván Duque con las ciudades creativas del país. “Este año les cumpliré una promesa al Cesar y a Valledupar, y es que esta ciudad sea convertida en Ciudad Creativa” de la Unesco, dijo el Jefe de Estado a comienzos de este mes. 


La Unesco  (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) incluyó hoy a Valledupar y Santiago de Cali en su Red de Ciudades Creativas, en el marco del Día Mundial de las Ciudades que se celebra el 31 de octubre.

Así, Valledupar y Santiago de Cali, junto con otras 64 nuevas ciudades, se comprometen a poner la cultura en el centro de su estrategia de desarrollo y a compartir las mejores prácticas.

La capital del Cesar fue incluida como ciudad creativa de la música y la capital del Valle del Cauca lo fue como ciudad creativa de las artes digitales.

La Red agrupa a las ciudades que basan su desarrollo en la creatividad a través de la música, la artesanía y las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía.

Cabe destacar, que este logro es el cumplimiento del compromiso del Presidente Iván Duque con las ciudades creativas del país.

“Este año les cumpliré una promesa al Cesar y a Valledupar, y es que esta ciudad sea convertida en Ciudad Creativa” de la Unesco, afirmó el el Jefe de Estado a comienzos de este mes en la capital  cesarense.

Las postulaciones fueron impulsadas por el Ministerio de Cultura y la Cancillería de Colombia, en articulación con los gobiernos locales en desarrollo de la Estrategia de Cooperación Internacional, mediante la cual se consolidan alianzas y se fortalecen económicamente los proyectos en beneficio de la protección y promoción de la cultura, el patrimonio y el desarrollo de la Economía Naranja en el país.


De la Red de Ciudades Creativas de la Unesco hacen parte un total de 246 urbes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana