*RAP Caribe Gobernadores del Caribe confirman creación de empresa con énfasis en energías limpias*

 





_El acuerdo se expresó mediante un documento que denominaron ‘Manifiesto de Montería’. El próximo paso es definir los términos de referencia para la selección de un equipo promotor que dé viabilidad a este proyecto_




0Los mandatarios de la región Caribe, presentes en la Cumbre de Gobernadores “por una transición energética responsable y una paz con seguridad” que realiza la Federación Nacional de Departamentos —FND, en Montería, Córdoba, ratificaron su compromiso con la búsqueda de alternativas para dar solución a los altos costos de las tarifas de energía en esta zona del país, por tal motivo, firmaron una declaración en la que confirman el propósito de crear una empresa pública con énfasis en energías renovables o limpias.


En la Declaración de Montería, los mandatarios aseguran que en las próximas semanas se definirán los términos de referencia para la selección de un equipo promotor para lograr este fin.


“El desarrollo de los mencionados términos de referencia permitirá garantizar la selección de la persona jurídica idónea para la estructuración de la mencionada empresa. El equipo promotor será de las máximas calidades técnicas, jurídicas y financieras”, se lee en el segundo numeral de la declaración.


Con todo lo anterior —precisan los mandatarios del Caribe— convertir a esta región como punta de lanza en la transición energética en el país.  “Reafirmamos nuestro compromiso para hacer del Caribe la región que lidere la transición energética responsable del país, de la mano con el Gobierno nacional (...)  Impulsaremos todos los mecanismos existentes para generar condiciones de autonomía energética en nuestra Región y para nuestra gente”.


FORTALECER LA RAP CARIBE



En el quinto y último punto de la Declaración de Montería que firmaron los gobernadores y gobernadoras de Córdoba, Sucre, Cesar, Magdalena, Bolívar y Atlántico enfatizaron la necesidad de trabajar en el fortalecimiento de la Región Administrativa y de Planificación —RAP Caribe.


“Reafirmamos el compromiso de fortalecer la unidad de nuestros departamentos en el marco de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe, como principal mecanismo de integración y desarrollo de nuestra región”, concluyó el documento.


La creación de las Regiones Administrativas y de Planificación RAP, como primer paso para llegar a las Regiones como Entes Territoriales RET, están sustentas en el artículo 306 de la Constitución Nacional que permite que los departamentos se puedan asociar, de acuerdo con sus afinidades, para conformar regiones que puedan ejecutar proyectos de alto impacto más allá de los límites de los departamentos.


La RAP no solo es una figura legal avaladas por la Constitución de 1991, sustentada en los artículos 306 y 307, sino en los artículos 10 y 30 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (Loot) 1454 de 2011.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEBASTIÁN YATRA ES EL MÁS NOMINADO DE PREMIO LO NUESTRO 2023 CON 10 NOMINACIONES

La mejora continua de la calidad es requisito imprescindible para que las universidades sean piezas claves en la sociedad

En el mes rosa, se lanza la campaña de cáncer de mama ‘Las quiero y las cuido en todas sus formas’ de la Liga Colombiana Contra el Cáncer