Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla las ciudades con mayor dinamismo en el sector vivienda

 



  • Habi es el mayor comprador directo de vivienda usada en Colombia, ubicándose por encima de cualquier otro jugador en el mercado.


  • Propietarios de vivienda de zonas como Soacha (Bogotá), Bochalema (Cali), San Antonio de Prado (Medellín) y Alameda (Barranquilla) son los principales clientes a los que hoy Habi compra directamente.



Habi, la plataforma líder en tecnología inmobiliaria,  compartió un análisis del comportamiento de venta de vivienda en su plataforma identificando las ciudades donde el dinamismo en el mercado inmobiliario se mantiene más activo: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla continúan mostrando actividad interesante en la compra y venta de inmuebles, lo que evidencia resiliencia de la ciudades y  factores determinantes como la oferta inmobiliaria variada y la permanente valorización del metro cuadrado, a pesar de las adversidades. 


Habi, que hoy comercializa miles de inmuebles en zonas de ingresos medios y bajos de Colombia, compartió información sobre la actividad inmobiliaria de su plataforma en las principales ciudades del país en las que opera. En el caso de Bogotá, las zonas en donde Habi ha tenido mayor número de transacciones en lo que va de 2024 son Soacha, Calandaima y Suba. En Medellín son Cabecera San Antonio de Prado, Aralías y Villas del Sol. En Cali, las zonas en donde Habi ha comprado y vendido mayor número de viviendas son Bochalema, Comuna 17 y Yumbo Urbano. En Barranquilla, las zonas destacadas son Alameda, Puerta Dorada y La Concepción Modelo.


El país viene enfrentándose a este panorama macroeconómico retador desde hace ya varios meses y, aún así, la operación de Habi se ha mantenido en crecimiento constante y con resultados positivos”, explicó Sebastian Kremer, Country Manager de Habi en Colombia, agregando que “ya son miles los propietarios de finca raíz en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla que han encontrado en Habi el principal aliado para vender y comprar su vivienda de manera ágil y confiable”.


Kremer destaca también que hoy Soacha es un caso de estudio interesante para la compañía; “Soacha hoy representa el 12% de todas las compras que hemos hecho en 2024. Eso en perspectiva es muchísimo. Es una zona que no ha dejado de crecer y que nos ha sorprendido positivamente”.


Habi es hoy un actor clave en el mercado inmobiliario colombiano, ofreciendo una plataforma que permite realizar transacciones de compra y venta de viviendas de manera segura y eficiente, incluso en tiempos de incertidumbre económica. La empresa continúa monitoreando de cerca las tendencias del mercado y proporcionando datos relevantes para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEBASTIÁN YATRA ES EL MÁS NOMINADO DE PREMIO LO NUESTRO 2023 CON 10 NOMINACIONES

En el mes rosa, se lanza la campaña de cáncer de mama ‘Las quiero y las cuido en todas sus formas’ de la Liga Colombiana Contra el Cáncer

La mejora continua de la calidad es requisito imprescindible para que las universidades sean piezas claves en la sociedad