Primera Dama, Verónica Alcocer, logra alianzas en Suiza para proyectos asociados a nutrición, deporte y reconciliación naciona

 






 Esta visita, financiada con recursos propios y planificada desde mayo de 2024, tiene como objetivo presentar las iniciativas sociales desarrolladas en los cinco ejes de trabajo.

La primera dama y la Fundación Nestlé iniciarán una fase piloto para mejorar la nutrición en la niñez y adolescencia en zonas vulnerables del país.




Con el fin de articular esfuerzos y fortalecer la cooperación internacional para sus proyectos sociales, la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, adelanta una agenda de trabajo en Suiza del 17 al 20 de junio.

Como resultado de estos encuentros, planificados desde mayo de 2024, la primera dama y la Fundación Nestlé, compañía con la que viene adelantando diversas iniciativas sociales, iniciarán una fase piloto para el mejoramiento de la nutrición en la niñez y los adolescentes en las zonas vulnerables del país.

La vicepresidenta adjunta y directora global de asuntos alimentarios e Industriales de Nestlé, Marie Chantal, junto a Felipe González, director de Nestlé Colombia y Carlos Barragán, director para América Latina de Nestlé, ratificaron el apoyo para la creación de canchas deportivas en algunas regiones de Colombia afectadas por la violencia, con el objetivo de fomentar la reconciliación mediante el deporte, como herramienta de cohesión social para los jóvenes.

La Fundación Coux, reconocida a nivel mundial por su labor en la promoción de buenas prácticas en materia de reconciliación ciudadana, dio a conocer por medio de su presidenta, Jackeline Coté​, su apoyo para expandir esta metodología en Colombia, adaptando sus enfoques y técnicas en el fortalecimiento del ​tejido social y la construcción de paz en el territorio.



Reconciliación y ​paz

Durante su agenda de trabajo en Suiza, la señora Alcocer sostuvo una reunión con el jefe de la División de las Américas, Mirko Giulietti y visitó a la comunidad colombiana en Suiza, para compartir conocimientos, experiencias y proyectos que adelanta en Colombia.

En los próximos días, la primera dama tendrá un encuentro con la Alta Comisionada Adjunta de ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados), Kelly Clements, y el director de operaciones de campo y cooperación técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Christian Salazar.

También se reunirá con la organización Swiss Peace, que promueve la paz eficaz a través de la creatividad para lograr reducir la violencia en contextos afectados por conflictos y la fundación suiza Pro Helvetia, que apoya el intercambio profesional y creación de redes de artistas en el mundo.

En este encuentro presentará las iniciativas sociales que lidera, entre las cuales se destacan los esfuerzos por mejorar el acceso a agua potable en La Guajira, el bienestar integral de la niñez, adolescencia y adultos mayores, y la lucha para combatir la malnutrición en las comunidades vulnerables de Colombia.

Es importante resaltar que los costos relacionados con esta visita de trabajo son cubiertos con recursos propios de la señora Alcocer, reafirmando su compromiso personal con el desarrollo y bienestar de las diferentes comunidades del país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEBASTIÁN YATRA ES EL MÁS NOMINADO DE PREMIO LO NUESTRO 2023 CON 10 NOMINACIONES

La mejora continua de la calidad es requisito imprescindible para que las universidades sean piezas claves en la sociedad

En el mes rosa, se lanza la campaña de cáncer de mama ‘Las quiero y las cuido en todas sus formas’ de la Liga Colombiana Contra el Cáncer