Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Alcaldía de Soledad consolidó informe técnico de sectores críticos de los arroyos el Salao, Platanal y Villegas

Imagen
  • Obras Públicas acometió labores de estabilización de urgencia.  Como parte del plan de acción inmediata que puso en marcha Alcira Sandoval, alcaldesa de Soledad, desde el mismo día  en que se registraron emergencias en varios sectores  de la municipalidad, las secretarías de Obras Públicas y Planeación, además de la Oficina de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres elaboraron un informe técnico que registra los puntos críticos del arroyo El Salao, cuyo cauce provocó gran parte de las emergencias, informe simultáneo al desarrollo de obras de intervención para estabilización de las zonas  críticas que se adelantan desde el pasado domingo. El informe da cuenta de la significativa problemática originada por la socavación del fondo del canal que ocasionó la afectación estructural del concreto reforzado que revisten el fondo y los muros del canal, producto del alto caudal de las aguas lluvias que vienen transportadas con un régimen de flujo turbulento como se conoce en canales abiert

Sombrero de Carlos Pizarro Leongómez es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación

Imagen
  Foto: Alexa Rochi Presidencia. El presidente Gustavo Petro Urrego recibió el sombrero del comandante Carlos Pizarro de manos de un grupo de exiliados del M-19 radicado en Suecia. El mandatario lideró hoy el acto de develación del sombrero en la Casa de Nariño. El sombrero de Pizarro hace parte de los elementos representativos del acto de la firma del proceso de paz del M-19, realizado el 8 de marzo de 1990 en el Cauca.     El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de la resolución 218 del 17 de junio de 2024, reconoció el icónico sombrero del comandante máximo del M-19 Carlos Pizarro Leongómez como Patrimonio Cultural de la Nación, con el fin de contribuir a la construcción de la paz en el país. “El sombrero de Carlos Pizarro hace parte del patrimonio cultural de la Nación, por su representación de paz para Colombia", dice la parte considerativa del documento. El acto de develación del sombrero tuvo lugar este martes en el Salón del Consejo de Ministros, e

Essmar E.S.P. intervendrá Estación Irotama

Imagen
  Gracias a acciones preventivas que la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta Essmar E.S.P., constantemente realiza en estaciones, bombas, pozos y demás infraestructuras; personal especializado logró identificar la necesidad de sustituir, en el menor tiempo posible, la tornillería de soporte del conjunto bomba- motor, ya que esta presenta un alto grado de corrosión; los trabajos de mantenimiento se realizarán este miércoles 19 de junio, a partir de las 07:00 A.m.  hasta las 2:00 Pm, en la bomba N° 3 de la Estación de Bombeo de Agua Potable – EBAP Irotama- “Este tipo de intervenciones son necesarias para evitar mayores afectaciones, si no se atiende la situación de manera inmediata, la base de la bomba podría desprenderse, ocasionando daños en su infraestructura física, daño en los rodamientos, en sus ejes, entre otras complicaciones” afirmó María Fernanda Hinojosa, Dir. de Acueducto Essmar E.S.P. Es importante destacar que, durante los trabajos de mantenimiento prev

Gobernación del Atlántico rinde homenaje al empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo

Imagen
     El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, ofrecerá un homenaje al destacado empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo este jueves 20 de junio en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz en el que serán invitadas distintas personalidades del mundo financiero, político y económico de la región Caribe y el país entre los que estarán diputados, empresarios, congresistas, gerentes de entidades financieras, entre otros.   El evento, que se ha denominado “Tributo a una vida de servicio”, iniciará a las 11 de la mañana y se le impondrá la máxima condecoración que otorga la administración departamental a un ciudadano: medalla “Puerta de Oro de Colombia”, en modalidad oro, la cual es entregada mediante lo indica el decreto 0038 de 1979 del despacho del gobernador a las más altas jerarquías del Estado colombiano y del exterior.   “Para mí es un honor entregar la más alta distinción a una persona como el gran empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo quien es ejemplo de resiliencia y coraje pa

CONGOS DE ORO CELEBRARON EL TALENTO DE LOS HACEDORES DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA 2024

Imagen
  210 estatuillas y 20 reconocimientos especiales se entregaron en la ceremonia. ``` “Sigamos trabajando juntos para que el próximo año la Fiesta sea aún más grande”, fue la invitación de la Gerente de Carnaval de Barranquilla, Sandra Gómez . ``` La alegría, el colorido y la magia del Carnaval de Barranquilla se tomó el teatro José Consuegra Higgins de la Universidad Simón Bolívar, en la ceremonia de entrega de los Congo de Oro 2024, una fiesta que inició con las melodías del himno del Carnaval ‘Te Olvidé’, interpretado por la voz de Ángel Ricardo León. 210 estatuillas y 20 reconocimientos especiales fueron entregados en el acto que estuvo presidido por la gerente de Carnaval de Barranquilla, Sandra Gómez, el secretario distrital de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino y los reyes del Carnaval 2024, Juventino Ojito Palma, rey momo, Samia Malof Habid y Emanuel Ángulo Cabarcas, reyes del Carnaval de los niños, y Hania Orozco González, reina popular del Carnaval de Barranquilla 2024. “Sus cr

Jóvenes barranquilleros participarán en olimpiadas internacionales de astronomía, astrofísica y aeronáutica

Imagen
    El alcalde Alejandro Char celebró esta participación de los estudiantes de la IED Alexander Von Humboldt y reafirmó que el camino de la educación que ha venido recorriendo Barranquilla se fortalecerá con las estrategias de innovación y tecnología, durante su cuatrienio, aplicadas a las instituciones distritales. Jaime Pardo y Salomón Duque harán parte de los equipos que representarán a Colombia en competencias internacionales en Brasil, Nepal y Costa Rica. Estos jóvenes estudiantes ponen el nombre de las instituciones educativas distritales de Barranquilla en el mapa internacional, a través de su participación en las olimpiadas.   ¡De Barranquilla para el mundo! Salomón Duque y Jaime Pardo, estudiantes de 11° grado de la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt, participaron en las olimpiadas nacionales de astronomía, astrofísica y aeronáutica, en las que fueron elegidos como finalistas; y a su vez, representarán a Colombia en olimpiadas internacionales. Luego de vari

Mi Casa Bacana’ suma esfuerzos para aumentar cobertura de gas domiciliario en el Atlántico

Imagen
  • _El programa de la Gobernación del Atlántico avanza en la articulación con las alcaldías para postular los hogares que más lo necesitan a subsidios de mejoramiento de vivienda que incluye la instalación del servicio de gas a hogares rurales._ • _La subsecretaría de vivienda socializó las fases y el cronograma con alcaldes y secretarios de planeación de los municipios atlanticenses._ La Gobernación del Atlántico, en conjunto con Gases del Caribe y Ecopetrol, llevarán el servicio de Gas Natural a 4.000 hogares de todo el departamento a través del programa ‘Mi Casa Bacana’ de la Subsecretaría de Vivienda del departamento.  La socialización se realizó en un evento en la Galería Plaza de la Paz ante alcaldes y secretarios de Planeación de los diferentes municipios, donde también se presentaron las fases y cronograma para la adjudicación de los primeros 3.000 subsidios de mejoramiento de Vivienda del mismo programa. La subsecretaria de Vivienda de la Gobernación del Atlántico, Rocío

Primera Dama, Verónica Alcocer, logra alianzas en Suiza para proyectos asociados a nutrición, deporte y reconciliación naciona

Imagen
    Esta visita, financiada con recursos propios y planificada desde mayo de 2024, tiene como objetivo presentar las iniciativas sociales desarrolladas en los cinco ejes de trabajo. La primera dama y la Fundación Nestlé iniciarán una fase piloto para mejorar la nutrición en la niñez y adolescencia en zonas vulnerables del país. Con el fin de articular esfuerzos y fortalecer la cooperación internacional para sus proyectos sociales, la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, adelanta una agenda de trabajo en Suiza del 17 al 20 de junio. Como resultado de estos encuentros, planificados desde mayo de 2024, la primera dama y la Fundación Nestlé, compañía con la que viene adelantando diversas iniciativas sociales, iniciarán una fase piloto para el mejoramiento de la nutrición en la niñez y los adolescentes en las zonas vulnerables del país. La vicepresidenta adjunta y directora global de asuntos alimentarios e Industriales de Nestlé, Marie Chantal, junto a Felipe González, director de N

La IUB a otro nivel: ahora va por la acreditación internacional

Imagen
  La Institución Universitaria de Barranquilla -IUB- avanza con paso firme hacia la acreditación internacional de sus programas. Gracias a la Acreditación Institucional en Alta calidad con la que ya cuenta, la IUB tiene como objetivo ahora la acreditación internacional de sus programas de Ingeniería en los niveles Técnico, Tecnológico y Profesional.    En esta apuesta, en la que la institución es acompañada por ABET, una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, dedicada a la acreditación de programas de educación universitaria o terciaria en disciplinas de Ciencias aplicadas, Ciencias de la computación, Ingeniería y tecnología, y pionera a nivel mundial,  se propende generar propuestas innovadoras dedicadas a la acreditación internacional de programas de educación universitaria en disciplinas relacionadas con las ciencias antes mencionadas.   En este sentido se realizó el taller “Fundamentos de la Evaluación de Programas, dirigido hacia los docentes de la facultad de Ingenier

Por instrucción del presidente Petro, niñas y niños palestinos, víctimas de ataques israelíes, recibirán atención humanitaria en Colombia

Imagen
  Durante la reciente re​unión del presidente Gustavo Petro con embajadores del país en la Unión Europea, en Estocolmo, Suecia, se socializó la puesta en marcha de un programa de atención integral en Colombia para niñas y niños víctimas del conflicto en Gaza. Foto: Mauricio Vélez Presidencia. ​ ​ El Ministerio de Relaciones Exteriores coordina acciones y aspectos operativos del programa con organizaciones humanitarias internacionales y otros países.     El presidente Gustavo Petro instruyó a la Cancillería colombiana coordinar esfuerzos de cooperación internacional y búsqueda de recursos con miras a poner en marcha un programa de ayuda humanitaria para niños y niñas de Palestina heridos en medio del conflicto con Israel. El programa propuesto se socializó en Estocolmo, Suecia, durante la reunión del presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo con las embajadoras y los embajadores de Colombia acreditados en Europa. Al respecto, el canciller Murillo explicó: “Reafirmamo

Lafaurie reveló alarmante situación descrita por el International Crisis Group sobre violencia y control territorial de grupos irregulares en Colombia

Imagen
  _El presidente ejecutivo de Fedegán e integrante del equipo negociador del gobierno en los diálogos con el ELN manifestó su preocupación frente a los grupos vulnerables que son los preferidos de estas estructuras criminales: las comunidades étnicas y las juntas de acción comunal. Ambas son protegidas por el actual gobierno y los recursos fluyen sin recortes._ Las comunidades étnicas y las juntas de acción comunal son los blancos preferidos por los grupos armados ilegales que, según el International Crisis Group (ICG), utilizan contra ellas una combinación de “seducción y violencia”. Así lo reveló *José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán)*, en su más reciente columna de opinión titulada “Seducción, violencia y dominación territorial” en donde expuso los resultados de un informe del ICG que describe de manera descarnada la violencia derivada de las luchas por el control de vastos territorios por parte de grupos armados ilegales

Congos de Oro exaltarán excelencia y talento de hacedores del Carnaval de Barranquilla 2024

Imagen
210 Congos de Oro y 20 reconocimientos exaltarán el desempeño artístico y folclórico del Carnaval 2024. 210 Congos de Oro y 20 reconocimientos exaltarán el desempeño artístico y folclórico del Carnaval 2024.   La gala será en el Teatro José Consuegra Higgins de la Universidad Simón Bolívar.  El evento se podrá seguir a través de transmisión en vivo por Facebook de Carnaval de Barranquilla.  Carnaval de Barranquilla entregará el próximo martes 18 de junio los Congos de Oro 2024 en una ceremonia que celebrará y reconocerá la excelencia y el talento de los hacedores del Carnaval de Barranquilla. Por segundo año consecutivo el Teatro José Consuegra Higgins de la Universidad Simón Bolívar abre sus puestas a los más destacados exponentes de la Fiesta más grande de Colombia.  En esta ceremonia se entregarán 210 Congos de Oros y 20 reconocimientos especiales, como resultado de la evaluación de participantes en la Fiesta que contribuye a la preservación y salvaguarda de las expresiones folclóri