“Mientras yo sea alcalde la seguridad será prioridad”: Char en entrega de nuevo CAI y 40 camionetas a la Policía

 







 

  • El nuevo CAI, en el barrio Santa María, permitirá fortalecer las capacidades operativas de la Policía Metropolitana en sectores aledaños como Las Gardenias, Santo Domingo y San Luis.

  • De acuerdo con el alcalde Char, las 40 camionetas que se integran a la Mebar atenderán la seguridad en Barranquilla y su área metropolitana. 


Para fortalecer la seguridad en los barrios y brindarles mayor tranquilidad a los barranquilleros, el alcalde Alejandro Char inauguró este martes un nuevo CAI blindado en el barrio Santa María y entregó a la Policía Metropolitana de Barranquilla 40 camionetas nuevas para brindar mayor control en la ciudad y su área metropolitana. 
 
Durante la entrega del nuevo Centro de Atención Inmediata, el mandatario distrital manifestó que “este CAI es totalmente moderno, desde aquí se articulan muchas cosas como la Policía Púrpura, la que atiende a nuestras mujeres; la Policía Comunitaria también se articula aquí, así que este CAI es un centro de operaciones importante para Santa María, son cerca de 15 hombres los que dependen de este espacio”, dijo. 
 
En detalle, este nuevo CAI permitirá fortalecer las capacidades operativas de la Policía Metropolitana de Barranquilla en barrios como Santa María, Santo Domingo y San Luis, dentro del marco del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC). 
 
Asimismo, a través de su cuenta de X, el alcalde Char resaltó que la lucha contra la delincuencia no se puede perder, por lo que desde el Distrito se siguen entregando más herramientas a la Policía. De igual manera, se pronunció sobre las nuevas camionetas que se suman al parque automotor de la Mebar. Ver trino ). 




 
“Hoy inauguramos el CAI del barrio Santa María, un lugar estratégico para robustecer la vigilancia comunitaria del sector. También entregamos 40 camionetas más para seguir fortaleciendo las capacidades operativas de la Policía y continuar trabajando sin descanso por un solo objetivo: luchar contra la delincuencia y devolverle la seguridad y la tranquilidad a nuestra gente”. 
 
El mandatario distrital recordó que hace menos de 30 días el Distrito entregó 409 motos y que con la entrega hoy, en la plaza de La Paz, de 40 camionetas más se busca que la Policía esté cerca de la gente. 
 
“Aquí estamos nosotros poniendo nuestra parte, la Policía exigía moto, camioneta, computadores y radio, y ahora el turno es de la Policía, que nos devuelva la seguridad que tanto está requiriendo nuestra gente, juntos lo podemos lograr. Esta lucha contra la delincuencia no la podemos perder. Yo creo que con esta inversión no hay excusa para no prestar un servicio de calidad, entiendo que a la Policía le hacían falta muchas cosas, no tenían herramientas, pero ya no hay excusas”. 
 
En ese sentido agregó que “mientras yo sea alcalde la seguridad será prioridad y que no le falten a la Policía las herramientas para hacer bien la tarea, no nos vamos a dejar de los bandidos”.
 
Para María Ofelia Romero, habitante del barrio hace 54 años y gestora social de la comunidad, “este es un hermoso CAI que por fin tenemos y que nos merecemos. Con esto esperamos que nuestra seguridad mejore, que haya más acompañamiento policivo y que así se reduzcan las tasas de inseguridad”. 
 
Más patrullas para la Policía Mebar 
 
Una vez el mandatario distrital puso en servicio el CAI se trasladó a la plaza de la Paz para hacer entrega de 40 camionetas Hilux Station Wagon, 4x4, uniformadas a la Policía Metropolitana de Barranquilla y posteriormente realizó un recorrido por sitios estratégicos de la ciudad. 
 
Este parque automotor se entrega en el marco del convenio interadministrativo entre la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico para fortalecer la mano de obra que viene fortaleciendo en las cinco localidades de la ciudad y los municipios del área metropolitana. 



 
Esta dotación se suma a la reciente entrega realizada en abril de 409 motocicletas, 30 camionetas y 50 radios de comunicaciones para fortalecer al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. 
 
La inversión para la adquisición de las camionetas fue de 9 mil 558 millones 776 mil 658 pesos. 
 
“Esta dotación es una realidad gracias a los recursos de la Tasa de Seguridad Ciudadana que pagamos todos los barranquilleros y atlanticenses”, dijo el alcalde Char, quien recordó que las camionetas entregadas son para atender la seguridad en Barranquilla y su área metropolitana. 
 
“Aquí están los impuestos de los barranquilleros dando las herramientas para robustecer la estrategia de seguridad que venimos trabajando de forma articulada junto a la Policía. Los ciudadanos quieren resultados, más presencia, más acompañamiento para que los barranquilleros estén más tranquilos. Desde Barranquilla, la Policía Nacional puede demostrarle a Colombia que sí se pueden tener ciudades seguras. Hoy tienen acompañamiento semejante de la Gobernación del Atlántico y de la Alcaldía de Barranquilla”, expresó el mandatario distrital. 




 
El evento, que se llevó a cabo en la plaza de la Paz, contó también con la asistencia del general de brigada Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Barranquilla. miembros del gabinete distrital, concejales y representantes de la comunidad, entre otros

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEBASTIÁN YATRA ES EL MÁS NOMINADO DE PREMIO LO NUESTRO 2023 CON 10 NOMINACIONES

La mejora continua de la calidad es requisito imprescindible para que las universidades sean piezas claves en la sociedad

En el mes rosa, se lanza la campaña de cáncer de mama ‘Las quiero y las cuido en todas sus formas’ de la Liga Colombiana Contra el Cáncer