Este 2024 regresa Agroexpo Caribe, la vitrina agrícola y pecuaria más importante de los departamentos de la región Caribe.

 






Según el Ministerio de Agricultura, el sector agropecuario es protagonista en la economía del país por su impulso al PIB nacional. 


  • La feria se llevará a cabo del 17 al 21 de julio, en Puerta de Oro, Centro de eventos del Caribe.





Regresa Agroexpo Caribe, la feria que trae el campo a la ciudad, y reúne al sector agropecuario para exponer avances, insumos y nuevas tecnologías que impulsan los procesos productivos del sector en la región Caribe. 


En esta 4ta edición, la vitrina agrícola, pecuaria e industrial más importante de esta zona del país se llevará a cabo del 17 al 21 de julio, en Puerta de Oro, Centro de eventos del Caribe. Cerca de 80 expositores se reunirán en este escenario que promueve la productividad y competitividad en la región.


Y es que el sector agropecuario es protagonista en la economía del país, luego de que impulsara el crecimiento del PIB con un aumento del 5,5% en el primer trimestre del 2024, como lo confirman datos del Ministerio de Agricultura. 

Los indicadores económicos de agricultura también destacan que la ganadería, caza, silvicultura y pesca fueron clave para que se

lograra ese aumento.


Según la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), gracias al apoyo del Gobierno existe un potencial de crecimiento a nivel nacional y local en características que le apuestan a un mayor desarrollo del sector. “Estamos hablando de un gran potencial en cultivos de palma y en acuicultura, en este último han aumentado en un 20% las exportaciones”.


En ese sentido, Agroexpo Caribe se ha comprometido con sus visitantes para ofrecer una experiencia que permita impulsar y contribuir al desarrollo del agro en el Caribe. Para lograrlo, la feria buscará que todos sus participantes interactúen de forma directa con todos los componentes agropecuarios y agroindustriales que ofrece en esta edición. 





Dentro de sus componentes tendrá muestra comercial, espacios académicos y zona microempresarial; cada espacio pensado y diseñado para que empresas, participantes, microempresarios y líderes del sector compartan sus conocimientos en temas de interés relacionados con el agro. 




Experiencia agro para la familia 


La feria también contará con una muestra de pequeños animales e interacción con la naturaleza, esto permitirá espacios de contacto no solo de expertos en esta materia sino de las familias que se encontrarán con el campo dentro de la ciudad. 


Se habilitarán más de 500 corrales y pesebreras para el disfrute de los más de 10 mil visitantes que usualmente llegan a la feria. 





Además de la experiencia agro, las familias y visitantes también podrán disfrutar de experiencias culturales y espacios gastronómicos. 


Agroexpo cuenta con la participación de las asociaciones ASOCEBÚ, Asoequinos, AUNAP, ASOPROVIN y del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), entre otros. 



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEBASTIÁN YATRA ES EL MÁS NOMINADO DE PREMIO LO NUESTRO 2023 CON 10 NOMINACIONES

La mejora continua de la calidad es requisito imprescindible para que las universidades sean piezas claves en la sociedad

En el mes rosa, se lanza la campaña de cáncer de mama ‘Las quiero y las cuido en todas sus formas’ de la Liga Colombiana Contra el Cáncer