Comunicado del CENTRO DEMOCRÁTICO por la solicitud de retiro de EPS SURA, el único culpable de la grave crisis del sistema de salud en el país es el Gobierno

 








Con la solicitud de retiro de EPS SURA, el único culpable de la grave crisis es el Gobierno 

del sistema de salud en el país es el Gobierno Desde el 27 de julio de 2023, las tres EPS más importantes del país Sura, Sanitas y Compensar, que aseguran la salud de más de 12,8 millones de afiliados, le advirtieron al Gobierno Nacional sobre la profunda crisis financiera que afrontaban como prestadoras del servicio de salud.

Esta advertencia partía de diferentes aspectos, entre ellos, la necesidad de reajustar la UPC que es la prima reconocida por el Gobierno a las EPS, para la atención de cada usuario, así como el retraso en los desembolsos y pagos deficitarios de los presupuestos máximos, entre otros.

En la UPC para 2023, el Gobierno anterior había calculado una inflación de 3.7% según el estudio de suficiencia, y se desconoció que la inflación terminó siendo del 13.4%, una diferencia de 9.7% que no tuvo en cuenta el actual Gobierno.

Respecto del pago de presupuestos máximos, en lo que va corrido de este Gobierno los pagos se han reducido en más del 50%. Mientras que entre 2020 y 2021, en el gobierno de Iván Duque, se pagaron $8,1 billones por este concepto, entre 2022 y 2023, en el gobierno Petro, solo se pagaron $4.1 billones, con el agravante que los desembolsos en el presente gobierno fueron extemporáneos lo que obligó a la Corte a intervenir y a ordenarle que pagara. (Auto 2881 de 20 de noviembre de 2023) Sobre estos y otros temas, la bancada en el Congreso del Centro Democrático presentó al país las advertencias correspondientes frente a las cuales el Gobierno hizo caso omiso guiado solo por su deseo sesgado de imponer una reforma innecesaria, insostenible, inviable y ahora ilícita, con todos los escándalos de corrupción que rodean las Petro reformas.



Ha pasado más de un año desde las primeras advertencias y en lugar de solucionar, en venganza por haberse archivado la reforma a la salud en el Senado de la República, en pleno ejercicio de un derecho constitucional, el Gobierno interviene a EPS SANITAS y omite tomar medidas para que las demás sigan prestando los servicios de salud, de manera adecuada, como desde hace 30 años lo vienen haciendo.

En definitiva, por la falta de acciones y mejoras, de acatar las recomendaciones de expertos, exministros, academia, usuarios, pacientes, del talento humano en salud, y de la misma Corte Constitucional, este Gobierno está destruyendo uno de los mayores logros sociales del país: el sistema de salud colombiano que ha permitido.

la cobertura de más del 99% de la población, más de 800 millones de atenciones al año y ser catalogado en inclusividad en salud y esperanza de vida, como uno de los mejores 20 sistemas de salud del mundo.

Este Gobierno ha preferido invertir los recursos de la salud de los colombianos enotros asuntos con el fin de lograr la crisis explicita que anunciaron recién posesionados, una crisis a todas luces premeditada cuyas víctimas y perjudicados son los más de 50 millones de afiliados al sistema. El Gobierno es el único culpable de las graves consecuencias a la salud y la vida de los colombianos ocasionadas por decisiones irresponsables, sin fundamentos y estudios técnicos.

Mayo 28 de 2024

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEBASTIÁN YATRA ES EL MÁS NOMINADO DE PREMIO LO NUESTRO 2023 CON 10 NOMINACIONES

La mejora continua de la calidad es requisito imprescindible para que las universidades sean piezas claves en la sociedad

En el mes rosa, se lanza la campaña de cáncer de mama ‘Las quiero y las cuido en todas sus formas’ de la Liga Colombiana Contra el Cáncer