Instituto de Tránsito lidera estudio sociodemográfico para apoyar a motocarristas en Soledad










 El Instituto de Tránsito de Soledad ha liderado una mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de establecer la ruta para realizar un estudio sociodemográfico exhaustivo de los motocarristas que circulan en el municipio.


El principal propósito de este proyecto es consolidar un censo que permita identificar el número exacto de motocarros, su estado técnico-mecánico, así como la caracterización de propietarios y conductores. Esto con el fin de brindar una oferta social integral desde las diferentes secretarías y dependencias de la Alcaldía de Soledad.


"Agradecemos el acompañamiento de la oficina de Competitividad, Sisbén, secretaría de Gobierno, Centro Regional de Víctimas, la secretaría de Gestión Social y la empresa privada para juntos articular toda la oferta institucional que deseamos brindarle al gremio de motocarristas en Soledad, porque entendemos que son un gremio importante para la movilidad del municipio", expresó Gerson Balza, director del Instituto de Tránsito.


Para la realización del estudio se contempla una fase virtual y una presencial que serán socializadas previamente con los representantes de las 19 cooperativas y grupos independientes de motocarristas que se encuentran en Soledad. De esta manera, se busca generar un diálogo activo con la comunidad y entender sus necesidades puntuales.


Con este proyecto, el Instituto de Tránsito y la Alcaldía de Soledad demuestran su compromiso por brindar un apoyo integral al gremio de motocarristas, quienes desempeñan un papel fundamental en la movilidad del municipio. La consolidación de este censo y la subsecuente oferta de programas sociales serán un paso importante hacia la mejora de las condiciones de este sector.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEBASTIÁN YATRA ES EL MÁS NOMINADO DE PREMIO LO NUESTRO 2023 CON 10 NOMINACIONES

La mejora continua de la calidad es requisito imprescindible para que las universidades sean piezas claves en la sociedad

En el mes rosa, se lanza la campaña de cáncer de mama ‘Las quiero y las cuido en todas sus formas’ de la Liga Colombiana Contra el Cáncer