Fortalecimiento empresarial para comerciantes impulsaría sus negocios y locales

 






-        El programa es dirigido a 60 comerciantes ambulantes informales del mercado local conocido como EL MAMÓN, que venden frutas, verduras, pescados, entre otros. 


En el municipio de Carmen de Bolívar se está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa que busca fortalecer a comerciantes y sus negocios a través de una formación integral en emprendimiento empresarial, comercialización sostenible, manejo de buenas prácticas y educación financiera.

“Lo que pretendemos hacer desde la Fundación Encausa es establecer una ruta estratégica de emprendimiento empresarial con los comerciantes ambulantes, está abarca, desde el fortalecimiento en insumos y suministros hasta la adecuación de espacios locativos para los negocios” afirmó Aura María Lopera Leal CEO de la Fundación Encausa.




Para la Fundación Encausa, centrarse en el emprendimiento empresarial sostenible ha demostrado ser un modelo de intervención de alto impacto, contribuyendo a la transformación y desarrollo de comunidades. Por eso, la creación de planes de vida alineados con los negocios es otra de las estrategias para los comerciantes de esta región.

Para garantizar el éxito del fortalecimiento empresarial se contempló en el proyecto un enfoque integral para que a través de las capacitaciones que llevan tres meses se fomente también el liderazgo entre los comerciantes, para que ellos mismos promuevan y transmitan los conocimientos adquiridos a sus familias y comunidad. Asimismo, se busca fortalecer la capacidad institucional y acceso a la bancarización. Además de la legalización de sus negocios. 

Por último, se espera que este modelo de proyecto pueda ser replicado en otras regiones, contribuyendo significativamente al aumento de la formalización de negocios, mejorando la calidad de vida de la población en general y convirtiendo la plaza de mercado en un sitio turístico atractivo para los visitantes extranjeros y locales.  

Hasta el momento en el proyecto se han invertido aproximadamente 700 millones de pesos, para la transformación locativa de los locales del mercado. Para el desarrollo del proyecto se trabajan en acompañamientos psicosociales para los comerciantes, formación en emprendimiento empresarial, comercialización, mercadeo y servicio al cliente, programas de bancarización y educación financiera, estrategias de visibilidad y comunicación, Capacitación en manipulación de alimentos, salubridad y asepsia, entre otras actividades. Es importante mencionar que este proyecto es liderado por la Fundación Encausa junto con el apoyo de la Alcaldía de Carmen de Bolívar.



“El enfoque de la fundación a lo largo de los años ha sido proporcionar a la población las herramientas necesarias para acceder a un trabajo digno y crear negocios sostenibles, esa es nuestra misión y meta para cada uno de los proyectos que iniciamos con cualquier población del país", señala Aura María Lopera Leal, CEO de la Fundación Encausa.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEBASTIÁN YATRA ES EL MÁS NOMINADO DE PREMIO LO NUESTRO 2023 CON 10 NOMINACIONES

La mejora continua de la calidad es requisito imprescindible para que las universidades sean piezas claves en la sociedad

En el mes rosa, se lanza la campaña de cáncer de mama ‘Las quiero y las cuido en todas sus formas’ de la Liga Colombiana Contra el Cáncer