Semana T 2025: el gran encuentro de innovación y negocios del Caribe

 










100 empresas del Caribe se darán cita en la tercera edición de Semana T, un espacio gratuito de transformación digital y conexiones estratégicas.


Con 400 citas de negocio programadas, Semana T se perfila como el evento clave para el impulso del ecosistema empresarial e innovador de la región.




La Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico y Punto Estratégico presentaron oficialmente la Semana T 2025, una iniciativa que se ha convertido en el motor de innovación, tecnología y colaboración empresarial en el Caribe colombiano.


Nacida en 2020 como una respuesta a los retos de la virtualidad, Semana T ha evolucionado hasta consolidarse como el referente regional para el intercambio de conocimiento, experiencias y generación de oportunidades de negocio.


En su tercera edición, y en el marco de los 15 años de Punto Estratégico, el evento se renueva con un formato híbrido: dos jornadas virtuales, una gran jornada presencial y un cierre en streaming que recoge las conclusiones más relevantes.


“Este evento es fundamental para el ecosistema emprendedor del Atlántico. Semana T ofrece una oportunidad única para que las empresas intercambien ideas y se fortalezcan en temas clave como la industria 4.0, la transformación digital y la innovación”, destacó Marcel Di Muzio, subsecretario de Gestión Empresarial del departamento.


Ronil Berdugo, gerente de Punto Estratégico, resaltó que Semana T es una plataforma que potencia el conocimiento aplicado a la productividad. “Nuestra misión es clara: entregar experiencias transformadoras que impulsen el desarrollo económico desde la innovación”, afirmó.





La programación incluye conferencias virtuales los días 8 y 9 de abril, una jornada presencial que se realizará en la sede de Comfamiliar Caribe, el jueves 10 de abril. Durante esa jornada los emprendedores podrán participar en  una rueda de negocios que reunirá a más de 100 empresas del Caribe, y un cierre virtual con las conclusiones del evento.


“La rueda de negocios es uno de los grandes atractivos. Esperamos más de 400 citas comerciales que puedan derivar en alianzas estratégicas y nuevas oportunidades para los participantes”, explicó Neleysis Bolaño, gerente del Proyecto Futurizza de Punto Estratégico.


La conferencia principal estará a cargo de Miguel Piedrahita, con su charla “Inspiración y Aspiración: Mentalidad Empresarial para la Transformación”. Piedrahita cuenta con una destacada trayectoria en banca de inversión, liderazgo en juntas directivas de empresas como Celsia y ODINSA, y como CEO de MAAJI, donde lideró con éxito una negociación con L Catterton. Recientemente, fortaleció su visión estratégica completando el Stanford Executive Program en liderazgo.


Semana T 2025 espera recibir a cerca de 400 asistentes en el evento presencial y una gran audiencia en las sesiones virtuales, consolidándose como un pilar en el fortalecimiento del ecosistema de innovación, emprendimiento y transformación digital del Atlántico.


El evento es gratuito y abierto al público. Los interesados pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:


Espacios virtuales

https://lu.ma/SemanaT


Espacio presencial

https://peewah.co/events/semana-t


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana