Más de 5 millones de personas en Colombia son menos inteligentes y más pobres por culpa del hambre
·
Según el grupo
de investigación de ABACO, en Colombia hay 5.129.574 millones de personas que sufrieron desnutrición
crónica en su primera infancia y que hoy son menos inteligentes
y más pobres por culpa del hambre.
·
Un adulto que sufrió desnutrición crónica (retraso en talla) en los primeros dos años de vida tienen, en promedio, 14,6 puntos menos de coeficiente intelectual (CI), 5 años menos de educación y 54% menos de salario en su vida adulta.
· Este año se han diagnosticado, a la fecha, 18.318 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años. En este mismo período, se han reportado 167 muertes niños menores de cinco años por causas asociadas a la desnutrición.
Según el grupo de investigación de la red de Bancos de Alimentos de Colombia -ABACO-, Colombia tiene 5.129.574 de personas que sufrieron desnutrición crónica en su primera infancia y que hoy padecen sus secuelas; son menos inteligentes y más pobres por culpa del hambre. Estos cálculos se realizaron teniendo en cuenta la prevalencia del retraso en talla en niños y niñas de 0 a 4 años desde 1990 hasta 2015.
Durante los tres primeros años de vida se forma el 80% del
cerebro de los seres humanos. La optima nutrición es fundamental para
garantizar que aumente la masa cerebral
y que se conecten las neuronas. El buen desarrollo del cerebro determina el desarrollo cognitivo y este el
aprendizaje, la capacidad de procesar mejor y
entender todo lo que sucede en el entorno y todo ello es clave para lograr
un mejor rendimiento escolar y más ingresos en la vida adulta. De acuerdo con el índice
de capital humano
del Banco Mundial,
por cuenta de la malnutrición y la baja calidad educativa, un niño nacido en Colombia
probablemente sólo alcanzará del 50% al 60% de su potencial de ingresos1.
Una investigación publicada por la revista
Maternal & Child Nutrition demostró
que adultos que sufrieron desnutrición crónica en los primeros dos años de
vida, tienen, en promedio, 14,6 puntos menos de Coeficiente Intelectual (CI), 5 años menos de educación y 54% menos de salario en su vida adulta. Consecuencia de lo anterior y según datos de la Universidad de
Cambridge, el producto interno bruto de los países se ve disminuido en aproximadamente un 11% por causa de la malnutrición.
Por otra parte, según el boletín
epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, este año se han diagnosticado, a la fecha,
18.318 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años. En este mismo período,
se han reportado 167 muertes
de
![]() |
niños menores de cinco años por causas asociadas a la
desnutrición, lo que en promedio, arroja cuatro muertes a la semana. Según estudios de UNICEF, los niños de un año que padecen desnutrición aguda severa tienen 11 veces más probabilidades de morir que un niño sano.
“Los Bancos de
Alimentos de Colombia trabajamos todos los días por mejorar las condiciones nutricionales de las
personas más vulnerables del país. Actualmente, más 392 mil niños menores de
5 años padecen desnutrición crónica, una enfermedad irreversible que afecta
su desarrollo físico
y cognitivo. Por eso queremos
invitar a todos los
colombianos que quieran ayudar a “Todos juntos, concierto por un futuro sin hambre", el próximo 20 de octubre en
el Movistar Arena de Bogotá. Los fondos recaudados serán destinados a programas de alimentación a beneficio de población infantil
atendida por los Bancos de Alimentos de Colombia”, afirmó Juan
Carlos Buitrago director
ejecutivo de ABACO.
Diego Torres, Santiago Cruz, Adriana Lucía, Pedro Capó,
Mario Bautista, Junior Zamora, Manú,
entre otros, serán los artistas que encabezarán esta movilización solidaria. Las boletas ya están a la venta en tuboleta.com
Comentarios
Publicar un comentario